Lo que voy a comentarte en mi experiencia personal, no lo he estudiado, aunque en su momento sí me harté de leer sobre el tema.
En mi residencia el agua tiene muchísima cal, hasta el punto de que todas las semanas sacaba de los filtros de las duchas y lavabos un montón de arenilla y piedrecillas de cal. Y sé que era cal porque se se disolvia en vinagre, y porque tengo un filtro de sedimentos. Se me taponaba todo semanalmente.
Entonces empece a buscar soluciones. La 1ª fue el descalcificador de sal, despues de leer y leer sobre el tema llegue a la conclusión de que funcionan estupendamente, pero tienen varios problemas en general:
1) Consumen sal que hay que reponer cada 15 dçias aprox, dependiendo de marcas, instalación y tipo de agua.
2) Estos aparatos llevan un desagüe conectado a la red de desagües que el cliente normalmente nunca ve, el agua que sale por ahí tiene una concentración brutal en sales, por lo que es contaminante.
3) Por cada litro descalcificado, se desaguan entre 20 y 40 litros, dependiendo.
Bien, por otras cuestiones que no vienen al caso, me resultaba complicada esta instalación, además de no hacerme mucha gracia. Así que empece a informarme sobre los que van conectados a un enchufe. por un lado están los magneticos que valen 4 duros, y por otro otros (de los que hay pocas marcas) que cuestan para una unifamiliar unos 900 eur, tambien existen para edificios de viviendas. Así que me decidí por uno de estos y lo instalé yo mismo.
Ahora el agua ya no tapona ningún grifo, ni ducha, no obstante cada 4 ó 6 meses sí que les limpio un poco la arenilla (de cal) que sigue saliendo. El resultado es que por un gasto mínimo (20 W) en electricidad no tengo problemas de cal.
Este tipo de descalcificador, NO QUITA LA CAL, lo que hace es romper las uniones de carbonato calcico, durante un periodo de unos 5-7 días, con lo cual la cal no se deposita, ni en tuberías, ni enfiltros, porque las uniones rotas de carbonato calcico no llegan a unirse en suficiente cantidad como para ser retenidas por los filtros, así que la cal se desagua.
En fin, espero que mi experiencia te sirva de algo.
En mi residencia el agua tiene muchísima cal, hasta el punto de que todas las semanas sacaba de los filtros de las duchas y lavabos un montón de arenilla y piedrecillas de cal. Y sé que era cal porque se se disolvia en vinagre, y porque tengo un filtro de sedimentos. Se me taponaba todo semanalmente.
Entonces empece a buscar soluciones. La 1ª fue el descalcificador de sal, despues de leer y leer sobre el tema llegue a la conclusión de que funcionan estupendamente, pero tienen varios problemas en general:
1) Consumen sal que hay que reponer cada 15 dçias aprox, dependiendo de marcas, instalación y tipo de agua.
2) Estos aparatos llevan un desagüe conectado a la red de desagües que el cliente normalmente nunca ve, el agua que sale por ahí tiene una concentración brutal en sales, por lo que es contaminante.
3) Por cada litro descalcificado, se desaguan entre 20 y 40 litros, dependiendo.
Bien, por otras cuestiones que no vienen al caso, me resultaba complicada esta instalación, además de no hacerme mucha gracia. Así que empece a informarme sobre los que van conectados a un enchufe. por un lado están los magneticos que valen 4 duros, y por otro otros (de los que hay pocas marcas) que cuestan para una unifamiliar unos 900 eur, tambien existen para edificios de viviendas. Así que me decidí por uno de estos y lo instalé yo mismo.
Ahora el agua ya no tapona ningún grifo, ni ducha, no obstante cada 4 ó 6 meses sí que les limpio un poco la arenilla (de cal) que sigue saliendo. El resultado es que por un gasto mínimo (20 W) en electricidad no tengo problemas de cal.
Este tipo de descalcificador, NO QUITA LA CAL, lo que hace es romper las uniones de carbonato calcico, durante un periodo de unos 5-7 días, con lo cual la cal no se deposita, ni en tuberías, ni enfiltros, porque las uniones rotas de carbonato calcico no llegan a unirse en suficiente cantidad como para ser retenidas por los filtros, así que la cal se desagua.
En fin, espero que mi experiencia te sirva de algo.
