rafelet01 escribió:Los conductos de salida de humos de cocinas con el tiempo se suelen llenar de grasa en sus paredes.
Si ocurre un pequeño incendio en la cocina, (una sartéen se pega fuego, etc..), esta grasa puede incendiarse, pegarse fuego todo el conducto, y si es combustible, tramsmitir el incendio a los pisos superiores. Esto de pegarse fuego la chimenea aunque no lo creas, ocurre bastante en bares y demás.
Si la norma dice que el conducto debe ser metálico, es que debe ser metálico, y punto.
Saludos
La norma no dice nada. Pero lo que dices tiene sentido.
La idea original de este negocio era hace la comida en casa. En su cocina doméstica, de su vivienda... pero por supuesto, le pedían que su cocina cumpliera con las normas técnicosanitarias (muy bueno, por cierto, el descargable de la página principal en "recursos").
Por tanto, prefirió tener la cocina en el mismo local... pero mientras que en su casa únicamente le pedían normas técnicosanitarias... en el local, por la misma cocina, con sus mismos cuatro fogones en los que va a cocinar cuatro platos, es necesario tubo de extracción.... ¿y de qué características?
Pues en su casa, no he encontrado ninguna guía que diga exactamente cómo debe ser.
Pero en este local... pues creo que más vale no complicarse y hacer chapuzas para aprovechar un tubo existente, y agujerear hacia arriba... habrá que negociar con el propietario, para ver si le dejan hacer una salida que le atraviese su terraza...