Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#210292
Hola tengo que hacer el dimensionamiento de un circuito de refrigeración nuevo en base a uno existente para PFC y quiero analizar las velocidades a las que circula el agua por las tuberías. Bien,
mi duda concreta es:
-tengo una tubería de impulsión que vehicula 2000m3/h de D 600mm. Esta tubería principal tiene dos salidas de agua a la izquierda y dos a la derecha de D 300 mm y quisiera saber cuanto agua se irá por las diferentes ramificaciones.
Realmente los datos son un mero ejemplo, lo que me interesa es saber si existe algún modo de saber donde va el agua.
gracias
Avatar de Usuario
por
#210296
¿De que especialidad eres, María?
por
#210326
JORDIM escribió:¿De que especialidad eres, María?

Organización industrial... y esto es mecanica de fluidos, cosa que no he visto, x eso, a pesar de que la duda pueda ser sencilla o chorra pues no lo se.
por
#210334
Hola María, para estos casos, el amigo Bernouilli, Caudal = Velocidad x Sección.

No obstante es la forma más fácil, luego vienen las cuestiones sobre presión dinámica, régimen turbulento o laminar, Colebrook, Darcy, Reynolds, pérdida de presión estática-dinámica y cosas de esas, pero para empezar, prueba con ello. Suerte.
Avatar de Usuario
por
#211097
Fácil, el agua al igual que los estudiantes, irá más por el que presente el mínimo esfuerzo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#213595
Es un problema de mecanica de fluidos muy sencillo.
Buscate las formulas de perdida de carga en conductos circulares.
Luego aplica en metodo de analogia con circuito electrico, donde el caudal es la intensidad, y la perdida de carga la resitencia y la presión el pontencial, y soluciona el circuito electrico.
Supongo que te sonará a chino, pero es la forma mas rápida de hacerlo a mano.

un saludo.
Avatar de Usuario
por
#213647
Si las ramificaciones que tienes son simétricas a izquierda y derecha, puedes hacer una primera aproximación aplicando Caudal = Velocidad x Sección, siendo la sección Pi x D"/4 (D" es diámetro de la tubería al cuadrado), en tu caso 2000 m3/h entre 4 salidas identicas, repartiran 500 m3/h cada una. Ya se que es una chorrada lo que acabo de decir, pero como no especifica características/configuración de la red, lo digo pos si acaso (nunca se sabe).

Para otras configuraciones, te toca hacer numerillos con nuestro gran amigo BERNOULLI y los grandes señores de la perdidas de carga.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro