Observo que no te contesta nadie... que pena me esta dando...
La profundidad ha de ser la mínima posible, no te preocupes que ya se iran bajando solas las tuberías. Empiezas en 1,5 m y, para respetar las pendientes, terminas buscando petroleo. La pendiente debe asegurar una velocidad que arrastre las arenas, pero que no sea excesiva y no desgaste mucho las tuberías. La generatriz inferior del tubo de entrada y de salida debe coincidir con la cota de solera del pozo, que no se forme charco en el fondo. Si los tubos son redondos, se suele terminar la solera en forma de media caña, del mismo diámetro del tubo: algo asi como si cortaras el tubo por el plano central horizontal, en el interior del pozo y quitaras la parte superior. Eso se hace en atencion al pobre becario al que se manda abajo a coger una muestra, para que tenga donde poner los pies y no se los moje con el agua pestifera.
Juan S.
La profundidad ha de ser la mínima posible, no te preocupes que ya se iran bajando solas las tuberías. Empiezas en 1,5 m y, para respetar las pendientes, terminas buscando petroleo. La pendiente debe asegurar una velocidad que arrastre las arenas, pero que no sea excesiva y no desgaste mucho las tuberías. La generatriz inferior del tubo de entrada y de salida debe coincidir con la cota de solera del pozo, que no se forme charco en el fondo. Si los tubos son redondos, se suele terminar la solera en forma de media caña, del mismo diámetro del tubo: algo asi como si cortaras el tubo por el plano central horizontal, en el interior del pozo y quitaras la parte superior. Eso se hace en atencion al pobre becario al que se manda abajo a coger una muestra, para que tenga donde poner los pies y no se los moje con el agua pestifera.
Juan S.