Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#76231
¿Teneis alguna tabla donde consultar la pérdida de carga del aire en conductos de PVC?.
Tengo una instalación de aire un poco compleja y me gustaría afinar un poco.
Avatar de Usuario
por
#76232
¿No la tiene disponible el fabricante de esos conductos?
Avatar de Usuario
por
#76235
La de agua sí, la de aire no la he encontrado en ninguna web.
por
#235005
Hola, yo tembien estoy estudiando el tema, tengo esto pero no se muy bien si vale para el aire, lo tengo de mis apuntes de fluidos pero no me acuerdo mucho...

Para el calculo del coeficiente de friccion debes tener en cuenta el numero de Reynolds, si no quieres usar graficos (diagrama de Moody) hay diferentes expresiones para calcularlo, la formula de Prandtl:
1/√f= 2,0 log(Re/√f)− 0,8.
para de flujo completamente dominado por la rugosidad Von Karman estableció:
1/√f= −2,0 log((e/D)/3,7)
Sin embargo la correlación comúmnente más utilizada es la denominadad correlación de Colebrook dada por,
1/√f= −2,0 log((e/D)/3,7)+2,51/(Re*√f))

y para calcular la perdida de presion en una tuberia recta: AP=f*densidad*v^2*L/(D*2)

Luego hay que ir calculando la perdida de presion en las diferentes conexiones de la linea.

No se si es correcto lo que he puesto, creo que si pero si alguien sabe mejor como calcularlo....

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#235014
Si, el problema son los coeficientes que están tabulados para agua y no los encontré para aire.
Gracias.
:brindis
por
#235071
Pero la rugosidad no depende de fluido si no del material y creo que es la misma para agua, aire o cualquier otro fluido.

Respecto al otro parámetro de la viscosidad cinemática, depende del tipo de fluido y su temperatura, y en tu caso sería para el aire a la temperatura que hayas fijado no?

Un saludo.
por
#235231
El factor de friccion como depende del numero de Reynolds y este de las propiedades del material, pues segun el fluido asi sera f.

Si la viscosidad cinematica depende de la temperatura asique hay que tenerla en cuenta.

Una dudilla, si en una instalacion hay una derivacion, pero todo el caudal se va por un camino (el otro camino "en vacio") ¿Como se calcula la perdida de carga para ese caso?¿se puede aproximar como si no existiese derivacion?

Muchas gracias y saludos
por
#235243
Hombre razonando un poco, hay perdida de carga cuando un fluido es conducido por un conducto no? Si por ese conducto no pasa ningún fluido, al que pasa por el otro lado de la derivación yo creo que no le afecta.

Un saludo.
por
#235351
Claro el conducto por el que no circula aire no afecta, pero la derivacion al tener la "abertura" y no ser la tuberia continua se crearan una serie de turbulencias y desprendimiento de la capa limite, lo que no se es si será suficiente para tenerlas en cuenta o no, porque no se en que medida le afectara, supongo que no mucho pero no tengo ni idea.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro