por Kyle_XY
- 08 Sep 2010, 11:31

-
Perfil básico de usuario
- 08 Sep 2010, 11:31
#237972
Saludos a todos:
Hoy me he levantado dudoso
Me gustaría conocer qué secuencia lógica seguís dudante la hipercloración anual de la instalación de suministro de agua sanitaria y la de los depósitos de PCI.
La que me parece lógica sería la siguiente para sanitarias:
1) Echar el producto en los aljibes y medir que la concentración es adecuada.
2) Cerrando la entrada de agua a los aljibes poner en marcha las bombas y abrir todos los puntos de agua de la instalación para que el agua con el cloro llegue a todos los puntos.
3) Una vez que los aljibes se hayan vaciado limpiar los depósitos, volver a llenar y dejar correr el agua.
Para los depósitos de PCI:
1) Echar el cloro en el depósito hasta su concentración adecuada y vaciar los puntos de agua (BIEs y rociadores).
2) No vaciar los depósitos y dejarlos con la concentración de cloro, pues 12.000 l de agua son muchos litros.
Gracias a todos.
EDITO: Si es que no sé leer... del RD 865/2003:
En el caso de la desinfección química con cloro, el procedimiento a seguir será el siguiente:
Clorar el depósito con 20-30 mg/l de cloro residual libre, a una temperatura no superior a 30 °C y un pH de 7-8, haciendo llegar a todos los puntos terminales de la red 1-2 mg/l y mantener durante 3 ó 2 horas respectivamente. Como alternativa, se puede utilizar 4-5 mg/l en el depósito durante 12 horas.
Neutralizar la cantidad de cloro residual libre y vaciar.
Limpiar a fondo las paredes de los depósitos, eliminando incrustaciones y realizando las reparaciones necesarias y aclarando con agua limpia.
Volver a llenar con agua y restablecer las condiciones de uso normales. Si es necesaria la recloración, ésta se realizará por medio de dosificadores automáticos.
Por cierto, en el Real Decreto indica que las instalaciones de Sistemas de agua contra incendios tienen la misma categoría que las instalaciones de agua fría de consumo humano, pero no las incluye explicitamente en el procedimiento de desinfección, ¿creéis que es obligatorio realizar la desinfección anual también en los aljibes de PCI o por el contrario no es obligatorio? Dios, que día, me voy al hilo adecuado.Gracias.
Hoy me he levantado dudoso

Me gustaría conocer qué secuencia lógica seguís dudante la hipercloración anual de la instalación de suministro de agua sanitaria y la de los depósitos de PCI.
La que me parece lógica sería la siguiente para sanitarias:
1) Echar el producto en los aljibes y medir que la concentración es adecuada.
2) Cerrando la entrada de agua a los aljibes poner en marcha las bombas y abrir todos los puntos de agua de la instalación para que el agua con el cloro llegue a todos los puntos.
3) Una vez que los aljibes se hayan vaciado limpiar los depósitos, volver a llenar y dejar correr el agua.
Para los depósitos de PCI:
1) Echar el cloro en el depósito hasta su concentración adecuada y vaciar los puntos de agua (BIEs y rociadores).
2) No vaciar los depósitos y dejarlos con la concentración de cloro, pues 12.000 l de agua son muchos litros.
Gracias a todos.

EDITO: Si es que no sé leer... del RD 865/2003:
En el caso de la desinfección química con cloro, el procedimiento a seguir será el siguiente:
Clorar el depósito con 20-30 mg/l de cloro residual libre, a una temperatura no superior a 30 °C y un pH de 7-8, haciendo llegar a todos los puntos terminales de la red 1-2 mg/l y mantener durante 3 ó 2 horas respectivamente. Como alternativa, se puede utilizar 4-5 mg/l en el depósito durante 12 horas.
Neutralizar la cantidad de cloro residual libre y vaciar.
Limpiar a fondo las paredes de los depósitos, eliminando incrustaciones y realizando las reparaciones necesarias y aclarando con agua limpia.
Volver a llenar con agua y restablecer las condiciones de uso normales. Si es necesaria la recloración, ésta se realizará por medio de dosificadores automáticos.
Por cierto, en el Real Decreto indica que las instalaciones de Sistemas de agua contra incendios tienen la misma categoría que las instalaciones de agua fría de consumo humano, pero no las incluye explicitamente en el procedimiento de desinfección, ¿creéis que es obligatorio realizar la desinfección anual también en los aljibes de PCI o por el contrario no es obligatorio? Dios, que día, me voy al hilo adecuado.Gracias.