Interpretación CTE. Baterias contadores a red y a grupo. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#293060
Pues eso, una compañia, suministradora de agua. Interpreta que cuando el CTE, HS-4 cita que "El sistema de sobreelevación debe diseñarse de tal manera que se pueda suministrar a zonas del edificio alimentables con presión de red, sin necesidad de la puesta en marcha del grupo"
Debemos realizar una intalación siemre con doble bateria de contadores, unas alimentadas desde la presión de red (dos primeras plantas, en este caso )y otras de grupo.

Algo que me resulta muy curioso, pues si estamos ante una norma con caracter prestacional, deberian valer otras soluciones.
Yo propongo en mi edificio en concreto, alimentar directamente de red llenado de piscina y riego de la urbanización privada, el resto de viviendas con grupo de presión.
Ademas utilizo bombas con variador de frecuencia, siendo estas capaces de adecuarse a la demanda y de este modo conseguir ahorrro energetico, que a la postre creo que es fin que persigue la citada frase. Ademas dispongo de un by- pass, por lo que ante una falta de aliemtación de las bombas o averia de estas, podria disponer de agua en el edificio.

Decirme que opinais sobre el tema, la citada compañia, me propone que haga la consulta a insdustria y si ellos me dan el visto bueno ellos tambien lo haran ( Intuyo que no deben tenerlas todas consigo)
Última edición por IngenieroTecnico el 31 Ene 2012, 11:45, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#293063
IngenieroTecnico escribió:Pues eso, una compañia, suministradora de agua. Interpreta que cuando el CTE, HS-4 cita que "El sistema de sobreelevación debe diseñarse de tal manera que se pueda suministrar a zonas del edificio alimentables con presión de red, sin necesidad de la puesta en marcha del grupo"
Debemos realizar una intalación siemre con doble bateria de contadores, unas alimentadas desde la presión de red (dos primeras plantas, en este caso )y otras de grupo.

Algo que me resulta muy curioso, pues si estamos ante una norma con caracter prestacional, deberian valer otras soluciones.
Yo propongo en mi edificio en concreto, alimentar directamente de red llenado de piscina y riego de la urbanización privada, el resto de viviendas con grupo de presión.
Ademas utilizo bombas con variador de frecuencia, siendo estas capaces de adecuarse a la demanda y de este modo conseguir ahorrro energetico, que a la postre creo que es fin que persigue la citada frase. Ademas dispongo de un by- pass, por lo que ante una falta de aliemtación de las bombas o averia de estas, podria disponer de agua en el edificio.

Decirme que opinais sobre el tema, la citada compañia, me propone que haga la consulta a insdustria y si ellos me dan el visto bueno ellos tambien lo haran ( Intuyo que no deben tenerlas todas consigo)


Yo no te daré mi opinión hasta que no te presentes y leas las instrucciones del foro.
Los demás haran lo que les pase por el arco del triunfo.
por
#293123
Lo siento, las prisas y e calenton del momento, me puse a escribir sin mas.

Ya me presente. Espero vuestros comentarios con impaciencia :smile
Avatar de Usuario
por
#293142
Lo que no entiendo es que tengas que colocar dos baterías de contadores. Coloca una y luego bombea solo lo que mecesites y el resto lo suministras con presión de red.
Lo que no me queda claro es lo del bypass que dices que vas a hacer. Algunas cías suministradoras no lo permiten. En mi zona no está permitido.
por
#293145
MAZINGER escribió:Lo que no entiendo es que tengas que colocar dos baterías de contadores. Coloca una y luego bombea solo lo que mecesites y el resto lo suministras con presión de red.
Lo que no me queda claro es lo del bypass que dices que vas a hacer. Algunas cías suministradoras no lo permiten. En mi zona no está permitido.


Lo que me esta exigiendo el grupo aguas de valencia, es colocar dos baterias de contadores, una alimentada con la presión de red y otra desde el grupo a presión, para una misma escalera (todo ello como interpretación del CTE) y de este modo reducir el tamaño del grupo a presión.
En cuanto a lo del by-pass, yo por lo general tampoco lo habia instalado nunca en Alicante, pero en los esquemas del CTE aparecen y aguas de Valencia lo considera correcto
Avatar de Usuario
por
#293148
Te he entendido; pero lo que no veo, es que tengas que poner dos baterías de contadores.
De todas formas, no me parece que sea incorrecto.
Consulta a Industria. Pero hazte palomitas y píllate la trilogía del señor de los anillos, la saga completa de Star Trek, la de la guerra de las galaxias, todo Indiana Jones, Superman y James Bond. Transcribe sus textos al polaco por triplicado manuscrito y luego vé a ver el buzón a ver te han contestado.
por
#293170
MAZINGER escribió:Te he entendido; pero lo que no veo, es que tengas que poner dos baterías de contadores.
De todas formas, no me parece que sea incorrecto.
Consulta a Industria. Pero hazte palomitas y píllate la trilogía del señor de los anillos, la saga completa de Star Trek, la de la guerra de las galaxias, todo Indiana Jones, Superman y James Bond. Transcribe sus textos al polaco por triplicado manuscrito y luego vé a ver el buzón a ver te han contestado.


La verdad es que no es incorrecto poner dos baterias, pero si mas caro, (y ademas ya tengo colocada una, que abarca la totalidad de las viviendas).
Ahora estoy intentando contactar con el responsable del los temas de agua potable en Industria Valencia.
Ya os contaré como queda el tema. Aunque si a alguien se le ha dado este circustancia, que cuente como acabo.
Avatar de Usuario
por
#293304
Si aplicamos a rajatabla el CTE, la indicación de la compañía de aguas es correcta y obligatoria.
De esa manera se ahorra energía, al no tener que elevar el agua de los pisos bajos, cosa que con tu solución no ocurre, pues aunque tengas variador, debes mantener la presión mínima que precisan los pisos más elevados.

Lo de instalar dos baterías no es tan grave. Se puede instalar una sola batería dividida, o hacerla in situ según necesidades.

Saludos
por
#293306
RafelFP

La utilización de 2 o más baterías de contadores en un mismo edificio es muy, pero muy habitual.

Pongamos un ejemplo sencillo de 15 plantas de altura, a 3 metros cada una son 45 m.c.a. solo de altura estática, si aseguramos unos 3 kg/cm2 en el punto más desfavorable, es decir arriba, obtendremos que el equipo de bombeo serán mínimo unos 75 m.c.a.

Ahora bien, ¿debe recibir el vecino de justo encima del equipo 7,5 bar de presión? el CTE indica que debe haber limitadores de presión a 5 bar, por tanto no es necesaria esa sobre potencia.

Por eso generalmente se parten las baterías en bloques de 5,6 o 7 plantas. Las más bajas alimentadas directamente de red, que trabajen las bombas de compañía. Después bloques de 5,6 o 7 plantas con su grupo de bombeo.

¿Por que? Si consideramos 7 plantas x 3 metros obtenemos 21 m.c.a. fácil, si le sumamos una presión mínima en la planta superior de éstas baterias 21+30 aproximadamente serán 5 bar.

Por este motivo, en un subtramo de baterías no se sobrepasan los 5 bar. y no sería necesario los limitadores de presión.

Espero haber aclarado un poco el tema y no crear confusión.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#293400
IngenieroTecnico escribió:
MAZINGER escribió:Te he entendido; pero lo que no veo, es que tengas que poner dos baterías de contadores.
De todas formas, no me parece que sea incorrecto.
Consulta a Industria. Pero hazte palomitas y píllate la trilogía del señor de los anillos, la saga completa de Star Trek, la de la guerra de las galaxias, todo Indiana Jones, Superman y James Bond. Transcribe sus textos al polaco por triplicado manuscrito y luego vé a ver el buzón a ver te han contestado.


La verdad es que no es incorrecto poner dos baterias, pero si mas caro, (y ademas ya tengo colocada una, que abarca la totalidad de las viviendas).
Ahora estoy intentando contactar con el responsable del los temas de agua potable en Industria Valencia.
Ya os contaré como queda el tema. Aunque si a alguien se le ha dado este circustancia, que cuente como acabo.

Hola, te envié una advertencia y la has ignorado :typ
Avatar de Usuario
por
#293420
Ok, he realizado proyectos de edificios de más de 40 plantas donde este tema es ¿donde?, pues en Benidorm claro :rolleyes
Pero el utlizar reductoras de presión es una práctica que debe eliminarse siempre que sea posible, por dos razones
La primera el gasto energético de elevar la presión, para luego reducirla.
La segunda por el desgaste y frecuentes roturas de las mismas, que también pueden ocasionar problemas en las viviendas. Las reductoras desgastadas no cierran bien, y durante la noche, si no hay consumo la presión sube al tope.

Por ello es mejor instalar dos grupos de bombas, e incluso tres.

Saludos
por
#293450
Totalmente de acuardo con las reductoras de presión, debemos evitarlas siempre que sea posible.
Yo tambien he hecho algun edificio de unas 20 alturas y ahi seguro que que partimos almenos en un par de grupos de presión y por tanto baterias.

En mi caso se trata de tan solo de planta baja mas cuatro, lo de partir baterias y baterias in situ, nunca lo habia visto, estas deben ser homologadas y cumplir UNE.
El problema no es tan solo de colocar 9 bateria mas(9 escaleras), sino duplicar el tubo de alimentación, debemos sacar una derivación antes del grupo, y asi una bateria quedara alimentada de red y otra de grupo.

Ademas nos cargamos el caractrer prestacionl del CTE, que hubieran escrito, colocar siempre dos baterias (como pretende el grupo aguas de Valencia)
En zonas como Alicante, la compañia prefiere que todo vaya a grupo (tambien por el echo de exigir reserva de agua) y de este modo evitamos que en un segundo tengan menos presión que en un tercero, que todos los vecinos pagen la sobreelevación (suele ir cogida al contador de servicios comunes)

Por otro lado, me daria la compañia un certificado asegurandome una presión (los minimos o maximos pueden variar no asegurando el cumplimiento del CTE). Con el grupo siempre obtengo las misma presión. (puede ser el mejor argumento)

En este caso veo poco ahorro (ya tengo el llenado piscina y riego a red , mas bombas con variador).

Pero bueno, sigo con mi intento de la consulta a industria
Avatar de Usuario
por
#293508
IngenieroTecnico escribió:Totalmente de acuardo con las reductoras de presión, debemos evitarlas siempre que sea posible.
Yo tambien he hecho algun edificio de unas 20 alturas y ahi seguro que que partimos almenos en un par de grupos de presión y por tanto baterias.

En mi caso se trata de tan solo de planta baja mas cuatro, lo de partir baterias y baterias in situ, nunca lo habia visto, estas deben ser homologadas y cumplir UNE.
El problema no es tan solo de colocar 9 bateria mas(9 escaleras), sino duplicar el tubo de alimentación, debemos sacar una derivación antes del grupo, y asi una bateria quedara alimentada de red y otra de grupo.

Ademas nos cargamos el caractrer prestacionl del CTE, que hubieran escrito, colocar siempre dos baterias (como pretende el grupo aguas de Valencia)
En zonas como Alicante, la compañia prefiere que todo vaya a grupo (tambien por el echo de exigir reserva de agua) y de este modo evitamos que en un segundo tengan menos presión que en un tercero, que todos los vecinos pagen la sobreelevación (suele ir cogida al contador de servicios comunes)

Por otro lado, me daria la compañia un certificado asegurandome una presión (los minimos o maximos pueden variar no asegurando el cumplimiento del CTE). Con el grupo siempre obtengo las misma presión. (puede ser el mejor argumento)

En este caso veo poco ahorro (ya tengo el llenado piscina y riego a red , mas bombas con variador).

Pero bueno, sigo con mi intento de la consulta a industria

Sigo esperando que subsanes lo que te indicaba en la advertencia que te envié. Cierro el tema mientras tanto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro