Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#296647
Haber si alguien puede ayudarme con la formula para calcular colectores de distribucion (no de plubiales ni de aguas fecales), tengo ke distribuir deuna toma general a 5 montantes 4 de ellas de 22 de cobre y una de 18 de cobre. La acometida es propileno de 50 y tengo ke distribuirla con eso diametros de tuberia antes mencionados. Agradeceria cualquier informacion, gracias.
por
#296667
Yo con esos datos sólamente no puedo ayudarte. Si no es pluvial ni fecal, es de consumo?. Más datos, por favor, croquis si es necesario. No se puede adivinar ni imaginar la mitad del enunciado. Con más datos, estaré encantado de ayudarte. Saludos
por
#296709
Carlos_SVQ escribió:Yo con esos datos sólamente no puedo ayudarte. Si no es pluvial ni fecal, es de consumo?. Más datos, por favor, croquis si es necesario. No se puede adivinar ni imaginar la mitad del enunciado. Con más datos, estaré encantado de ayudarte. Saludos

Perdon llevas razon, es de consumo en mi caso tengo que distribuir desde un mismo tubo (colector) a 5 ramales 4 de ellos iguales y el ultimo de menor tamañano (4 tubos de cobre de 22 y uno de 18 de diametro) la entrada del agua seria por arriba al tubo colector y este los distribuiria a los citados, todo esto con la presion de la calle, en mi caso 1.8 bares. Te agradeceria que me pudieses ayudar un saludo.
por
#296749
¿Y qué es los que quieres conocer? ¿Las pérdidas de carga? Porque los tubos ya están dimensionados...

:builder Saludos
por
#296766
Carlos_SVQ escribió:¿Y qué es los que quieres conocer? ¿Las pérdidas de carga? Porque los tubos ya están dimensionados...

:builder Saludos

la formula para calcular el tubo colector distribuidor de consumo
por
#296773
Con la fórmula de Mougnie con el criterio de máxima velocidad admisible (vmax).
Establece la máxima velocidad del agua que quieres (1,5 m/s por ejemplo, no mayor a 3)

Qmax = [(PI*D^2)/4]*vmax

El caudal Qmax es la suma de todos los caudales en los puntos de consumo. Despeja el diámetro.

Vuelvo a insistir que "calcular" la tubería es muy genérico, mi pregunta es "¿calcular qué? Yo he intuido el diámetro de la tubería, pero podría ser otra cosa.
Avatar de Usuario
por
#296774
Calcula el diámetro para:
Caudal = total
Velocidad 0,3 m/s
Sección constante todo el colector.

Saludos
por
#296828
RafelFP escribió:Calcula el diámetro para:
Caudal = total
Velocidad 0,3 m/s
Sección constante todo el colector.

Saludos

muchisimas gracias no sabes lo que te lo agradezco, era el diametro perdon, me has echo un gran favor, gracias
por
#296939
Carlos_SVQ escribió:Con la fórmula de Mougnie con el criterio de máxima velocidad admisible (vmax).
Establece la máxima velocidad del agua que quieres (1,5 m/s por ejemplo, no mayor a 3)

Qmax = [(PI*D^2)/4]*vmax

El caudal Qmax es la suma de todos los caudales en los puntos de consumo. Despeja el diámetro.

Vuelvo a insistir que "calcular" la tubería es muy genérico, mi pregunta es "¿calcular qué? Yo he intuido el diámetro de la tubería, pero podría ser otra cosa.

Perdon por ser tan follonero pero es que tambien necesito la longitud del colector para completar la formula y a ser posible las perdidas de carga. Gracias por adelantado por ser tan atento.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro