Vamos por partes.
1º.- De dónde sacas 120 x 68.
2º.- Parece que vas a ventilar con extracción mecánica y con admisión natural. Correcto
La extracción debes hacerla según HS3 y SI3 mediante un caudal de 150 l/s.plaza y la admisión con 120 l/s. plaza
La admisión la debes hacer según HS3 a razón de 4 veces el caudal de admisión. Es decir 480 cm2 por plaza.
3º.- En cuanto al número de redes de conductos. Si bien el DB HS 3 del CTE habla de al menos dos redes, también tienes que tener en cuenta la Norma UNE 100166 que te dice que pongas al menos una red por cada 1.000 m2.
4º.- En cuanto al diseño.
Plantea cuántas redes vas a colocar y diséñalas a razón de 1 rejilla de extracción cada 100 m2 con una separación máxima entre ellas de 10 m.
Calcula cada red por ejemplo a pérdida de carga constante o por cualquier método que hayas estudiado.
Suerte
1º.- De dónde sacas 120 x 68.
2º.- Parece que vas a ventilar con extracción mecánica y con admisión natural. Correcto
La extracción debes hacerla según HS3 y SI3 mediante un caudal de 150 l/s.plaza y la admisión con 120 l/s. plaza
La admisión la debes hacer según HS3 a razón de 4 veces el caudal de admisión. Es decir 480 cm2 por plaza.
3º.- En cuanto al número de redes de conductos. Si bien el DB HS 3 del CTE habla de al menos dos redes, también tienes que tener en cuenta la Norma UNE 100166 que te dice que pongas al menos una red por cada 1.000 m2.
4º.- En cuanto al diseño.
Plantea cuántas redes vas a colocar y diséñalas a razón de 1 rejilla de extracción cada 100 m2 con una separación máxima entre ellas de 10 m.
Calcula cada red por ejemplo a pérdida de carga constante o por cualquier método que hayas estudiado.
Suerte