Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#212400
Hola!
he estado buscando en los temas publicados pero no he encontrado exactamente lo que busco, a ver si me podeis ayudar.
Tengo un bar restaurante con extracción forzada y la extracción de los aseos está conectada a esta extracción general. Yo creo que las dos extracciones tienen que ser independientes pero no encuentro exactamente en lo que basarme para justificar que lo cambie.
¿Me podeis echar una mano? Muchas gracias!
por
#212404
sambcn escribió:Hola!
he estado buscando en los temas publicados pero no he encontrado exactamente lo que busco, a ver si me podeis ayudar.
Tengo un bar restaurante con extracción forzada y la extracción de los aseos está conectada a esta extracción general. Yo creo que las dos extracciones tienen que ser independientes pero no encuentro exactamente en lo que basarme para justificar que lo cambie.
¿Me podeis echar una mano? Muchas gracias!


Has probado mirar en los condicionantes sobre actividades del ayuntamiento? En principio, si la caja de ventilación de extracción general dispone de caudal suficiente y aspira de todas las zonas, entiendo que se puede hacer, aunque para los servicios lo más lógico es individualizar la extracción conmutando el funcionamiento al accionar el interruptor de la luz del aseo.
por
#212507
Si que he mirado toda la normativa municipal y la de seguridad y salud en el trabajo y no especifica nada, pero yo pienso que tiene que la extracción de los aseos tiene que ir separada de cualquier otra extracción para evitar revoco de olores.
por
#212514
IT 1.1.4.2.5 AIRE DE EXTRACCION

(...)

5. El aire de las catagorías AE3 y AE4 no puede ser empleado como aire de recirculación o de transferencia. Además, la expilsión al exterior del aire de estas categorías no puede ser común a la del aire de categorías AE1 y AE2, para evitar la posibilidad de contaminación cruzada.


En tu caso tienes AE2 en el local y AE3 en los servicios.
por
#337678
Hola, ya se que el hilo ya se ha abierto hace tiempo, pero tengo una duda relacionada con los aseos de un restaurante! He puesto una rejilla en la puerta del aseo para que el aire de categoría AE3 del restaurante sirva para ventilarlos pero no sé si he escogido bien el caudal ya que he puesto 15l/s por aseo aunque en realidad ese valor está especificado para viviendas, ¿sirve igual?.por otra parte, el problema es el caudal de extracción ya que voy a poner un conducto que recoja el aire de la cocina y de los aseos para llevarlo al exterior, pero los aseos tienen que estar en depresión, por lo que, ¿existe alguna norma o alguna sección del RITE que indique el caudal de extracción de aseos o basta con escoger un caudal superior al de impulsión para conseguir esa depresion?
por
#337861
No puedes utilizar el mismo conducto. Para evacuar humos de cocina el conducto debe ser independiente y resistente al (Ei30 creo, pero no estoy seguro si más).
Caudal de extracción mínimo de 90 m3/h por aseo.
por
#339082
Gracias franky, pero si pongo una rejilla para pasar el aire del comedor al aseo, ¿tengo qué indicar el caudal de aire que necesita? Y, otra cosa, esos 90 m3/h son los que aconseja la norma une 13779?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro