Protección tubo corrugado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#7555
Con este mensaje me estreno en el foro. Espero que podais ayudarme.

La cuestión es la siguiente: Para una instalación de fontanería típica con cobre en un edificio de viviendas ¿Es obligatorio colocarle al tubo de cobre protección bajo tubo corrugado?. Siempre he pensado que no es necesario, pero ahora me dicen que es obligatorio, aunque no me dicen dónde aparece que lo sea. ¿Alguien sabe si aparece en algún sítio?.
Y ya de paso lo mismo para la coquilla anticondensación en la tubería de alimentación. Pienso que no es obligatorio ¿no?.

Gracias de antemano.
por
#7580
Hola Palanthas:

Referente a la obligatoriedad o no, yo te diría que sí es obligatorio, al menos yo lo haría obligatorio, con independencia de si viene escrito en algún sitio o no por lo siguiente:

.- Las tuberías de cobre empotradas en tabiques (rozas) pueden ser atacadas por los agentes químicos de los morteros o el cemento.

.- Si no existe un margen para absorver las dilataciones diametrales de las tuberías, se podría agrietar la pared o alicatados.

Referente a la coquilla en la tubería de alimentación (agua fría entiendo), debes de analizar si con la temperatura de alimentación del agua (red) y la del local por el que pasa puede dar lugar a la aparición de condensaciones, y a partir de ahí, decidir si colocar coquilla o no.


En fin es mi opinión.

Un saludo


JJFR
Avatar de Usuario
por
#7585
CTE HS-4
5.1.1.3.1 Protección contra la corrosión.
1 Las tuberías metálicas se protegerán contra la agresión de todo tipo de morteros, del contacto con el agua en su superficie exterior y de la agresión del terreno mediante la interposición de un elemento separador de material adecuado e instalado de forma continua en todo el perímetro de los tubos y en toda su longitud, no dejando juntas de unión de dicho elemento que interrumpan la protección e instalándolo igualmente en todas las piezas especiales de la red, tales como codos, curvas.
2 Los revestimientos adecuados, cuando los tubos discurren enterrados o empotrados, según el material de los mismos, serán:
a) Para tubos de acero con revestimiento de polietileno, bituminoso, de resina epoxídica o con alquitrán de poliuretano.
b) Para tubos de cobre con revestimiento de plástico.
c) Para tubos de fundición con revestimiento de película continua de polietileno, de resina epoxídica, con betún, con láminas de poliuretano o con zincado con recubrimiento de cobertura

Y sigue..
Saludos
por
#7711
En el NIA lo dice muy claro (con funda o coquilla)
Avatar de Usuario
por
#7717
armonico escribió:En el NIA lo dice muy claro (con funda o coquilla)

Están derogadas.
por
#7807
Antonio Alé escribió:
armonico escribió:En el NIA lo dice muy claro (con funda o coquilla)

Están derogadas :cabe :cabezazo :cabezazo zazo .
:oops: :oops:

perdon
Avatar de Usuario
por
#7812
armonico escribió:
Antonio Alé escribió:
armonico escribió:En el NIA lo dice muy claro (con funda o coquilla)

Están derogadas :cabe :cabezazo :cabezazo zazo .
:oops: :oops:

perdon

No problemo, seguro que ya no se te olvida :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro