por Ignacio Martín - 22 May 2008, 09:44
-
Perfil básico de usuario
Ignacio Martín
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 2
- Registrado: 21 May 2008, 10:58
- Estado: No conectado (últ. visita: 29 May 2008, 15:35)
- Puntos por aportaciones: 0
- 22 May 2008, 09:44
#78806
Buenos días:
Os escribo a propósito de una duda que nos ha surgido con una instalación de fontanería. Más concretamente, con el cálculo del depósito auxiliar de alimentación. La fórmula que da el CTE consiste en V=Qs x t x 60 siendo Qs el caudal simultáneo que -entiendo- es igual a k x Qt, siendo k el coeficiente de simultaneidad y Qt, el caudal total de la instalación.
Pues bien, en la memoria que nos han facilitado del proyecto, y tras revisarmelo, resulta que no se de donde sale el caudal simultáneo. Me salen los valores del resto de variables (Qt, k, t) pero a la hora de aplicar la fórmula Qs = Qt x k no sale el resultado por mucho.
El proyecto está formado por dos edificios que tienen 13 viviendas en total con un garaje. El Qt = 14.70 l/s, y una k = 0.23, que son los valores con los que estoy de acuerdo. Según mis cuentas Qs = 14.70 x 0.23 = 3.38 y la realidad es que el valor que aparece en la memoria para el Qs es de 1.5.
El caudal total SOLO de las viviendas es de 12.35 -según mis cuentas- que sube hasta los 14.70 sumandoles -supongo- las necesidades de patios-garaje; que el valor que viene en la memoria.
Por otro lado, y según los datos facilitados por la memoria, el volumen del depósito auxiliar de alimentación sería de 1.800 l ( = Qs x t x 60 = 1.5 x 20 x 60 = 1800l). El promotor nos dice que según sus cuentas, él cree que con un depósito de 1000 l bastaría. Si la variable t la bajamos hasta los 15 min -mínimo establecido en el CTE- tenemos que el volumen del depósito bajaría hasta los 1350 l pero aún así, sería mayor de lo que nos dice el promotor.
Pero es que si metieramos las cuentas que a mi me salen (con un caudal simultáneo que dobla el usado para el cálculo en la memoria) me sale que el volumen del depósito se doblaría... con lo que hay algo seguro que hago mal pero no lo se y por ello te escribía, por si me puedes echar "un cable"
Muchisimas gracias y disculpas por el ladrillo que me ha quedado de mensaje.
Os escribo a propósito de una duda que nos ha surgido con una instalación de fontanería. Más concretamente, con el cálculo del depósito auxiliar de alimentación. La fórmula que da el CTE consiste en V=Qs x t x 60 siendo Qs el caudal simultáneo que -entiendo- es igual a k x Qt, siendo k el coeficiente de simultaneidad y Qt, el caudal total de la instalación.
Pues bien, en la memoria que nos han facilitado del proyecto, y tras revisarmelo, resulta que no se de donde sale el caudal simultáneo. Me salen los valores del resto de variables (Qt, k, t) pero a la hora de aplicar la fórmula Qs = Qt x k no sale el resultado por mucho.
El proyecto está formado por dos edificios que tienen 13 viviendas en total con un garaje. El Qt = 14.70 l/s, y una k = 0.23, que son los valores con los que estoy de acuerdo. Según mis cuentas Qs = 14.70 x 0.23 = 3.38 y la realidad es que el valor que aparece en la memoria para el Qs es de 1.5.
El caudal total SOLO de las viviendas es de 12.35 -según mis cuentas- que sube hasta los 14.70 sumandoles -supongo- las necesidades de patios-garaje; que el valor que viene en la memoria.
Por otro lado, y según los datos facilitados por la memoria, el volumen del depósito auxiliar de alimentación sería de 1.800 l ( = Qs x t x 60 = 1.5 x 20 x 60 = 1800l). El promotor nos dice que según sus cuentas, él cree que con un depósito de 1000 l bastaría. Si la variable t la bajamos hasta los 15 min -mínimo establecido en el CTE- tenemos que el volumen del depósito bajaría hasta los 1350 l pero aún así, sería mayor de lo que nos dice el promotor.
Pero es que si metieramos las cuentas que a mi me salen (con un caudal simultáneo que dobla el usado para el cálculo en la memoria) me sale que el volumen del depósito se doblaría... con lo que hay algo seguro que hago mal pero no lo se y por ello te escribía, por si me puedes echar "un cable"
Muchisimas gracias y disculpas por el ladrillo que me ha quedado de mensaje.