Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#9006
Hola a todos.

Tengo una duda acerca de saneamiento, a ver si seríais tan amables de ayudarme.

Para desaguar el patio interior de una urbanización, se ha proyectado un tramo de rejilla con forma cuadrada de unos 20 metros de lado, dando pendiente en los suelos para que el agua vaya a parar a esas rejillas.

La duda es qué criterio seguir para determinar el número de bajantes hay que instalar en la rejilla. ¿según el área que recoge? según la longud? ¿según el caudal?

muchas gracias por adelantado.
por
#9009
Yo vería el número de bajantes que me vendrían bien por geometría, pendientes (para que no tenga el sumidero un fondo excesivo), etc y despúes, al dividir el caudal que se recoje en todo el patio entre el número de bajantes que me han salido, tengo en caudal por bajante para dimensionarlo. Siempre con un diámetro mínimo, que puede ser 80.
Avatar de Usuario
por
#9082
Mira el CTE HS5, tabla 4.6 y siguientes.

Saludos
por
#9087
rafelet01 escribió:Mira el CTE HS5, tabla 4.6 y siguientes.

Saludos


ok, gracias.

entonces, según eso, si tengo una rejilla que recoge el agua de un área de 125 m2, debo colocar 2 sumideros, ¿no?. Es más, sea cual sea el área de recogida, si es menor que 100 m2 voy a tener que colocar una rejilla con un sumidero en cada extremo, ¿no?

¿Y no se puede poner una rejilla que tenga un sólo sumidero en un extremo y ya está?
Avatar de Usuario
por
#9151
Las rejillas lineales que recogen el agua de un área grande, no deben considerarse colectores, sino sumideros a tramos.
Instalas la rejilla, y cada x metros (según el ancho del área), le colocas una pieza de salida en T hacia el colector, que discurre paralelo a la rejilla, a más progundidad, y con la pendiente adecuada.
El colector va recogiéndo además otras rejilla o sumideros.

En el caso que comentas, la regilla debe tener dos salidas hacia el colector.

Saludos
por
#9195
rafelet01 escribió:Las rejillas lineales que recogen el agua de un área grande, no deben considerarse colectores, sino sumideros a tramos.
Instalas la rejilla, y cada x metros (según el ancho del área), le colocas una pieza de salida en T hacia el colector, que discurre paralelo a la rejilla, a más progundidad, y con la pendiente adecuada.
El colector va recogiéndo además otras rejilla o sumideros.

En el caso que comentas, la regilla debe tener dos salidas hacia el colector.

Saludos


Ahora sí que está perfectamente entendido.

Muchas gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro