Ventilación Escalera Especialmente Protegida (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#74157
En el catalogo de sodeca expone un cálculo para el caudal de un sistema de presurización de la escalera... me parece demasiado elevado, no?? ¿Por que está mal? ¿como lo hago? no tengo la norma... Salu2 y gracias
por
#74167
Haria falta poner rejillas en sotano -2 y en -1 o con poner en -1 basta?
por
#77082
Bekenise escribió:Otra cosa.

En mi caso lo que tengo que ventilar es una escalera especialmente protegida de un edificio de viviendas, que discurre desde el parquing hasta la planta baja. El ventilador lo puedo poner en el falso techo de la planta baja. El aire sale al exterior por la planta baja, pero si pongo un ventilador de 4500 m3/h tendré problemas con el ruido. Os habéis encontrado con esto?

Saludos.


Ten cuidado con esto porque en planta baja seguramente no puedas extraer más de 3.600 m3/h por una sola rejilla. Mírate la normativa medioambiental de donde estés. Normalmente casi todos los ayuntamientos permiten extraer por fachada un máximo de 3.600 m3/h, a no ser que tengas otra rejilla separada 5 m, por donde podrías extraer otros 3.600 m3/h. Además, debe estar a una altura del suelo de 2,5 m y con las lamas orientadas hacia arriba. También depende de las distancias que tengas al hueco (ventana) más cercano. Pero si es impulsión para sobrepresionar la escalera, este problema no lo tienes, ya que estás cogiendo aire del exterior.

Estos sistemas solo funcionan cuando hay un incendio, para que las vias de escape no se llenen de humo.
por
#93678
En un post anterior Lobo_solitario pone que: "Hay que tener muy clara una cosa: qué necesitas presurizar. El capítulo 6 de la norma es de lo más importante. En mi caso por ejemplo, sólo accedo a la escalera protegida por un único vestíbulo, y por tanto según 6.1.2.1 NO tengo que sobrepresionar el vestíbulo, y por tanto sólo necesito un presostato con 2 sondas para hacer el diferencial. "

Pero yo no tengo nada claro que eso sea así. La norma en ese capítulo dice : "Cuando estén presurizadas sólo las cajas de escalera, el acceso a éstas debe ser directo desde el área de alojamiento, o a través de un único vestíbulo" Lo que yo creo que dice es que en caso de que sólo esté presurizada la escalera, no puede haber más de un vestíbulo, no que si hay un solo vestíbulo solamente haya que presurizar las escaleras, creo yo.

Según el CTE, DB-SI3 tabla 5.1, en aparcamiento las escaleras serán siempre especialmente protegidas.
Según una consulta realizada al Mº de vivienda, en fecha 10 de mayo de 2007, un párrafo de su respuesta fue:
"El vestíbulo de independencia que se exige en la comunicación de un aparcamiento con otras zonas o, en su caso, con una escalera especialmente protegida, puede ser simultáneamente el
vestíbulo de independencia de un ascensor que comunique con otros sectores de incendio en otras plantas. En el caso de que el vestíbulo sea de escalera protegida, precisa tener ventilación"

No sé si estoy en lo cierto, que bastante liado me tiene el asunto éste, pero es lo más nítido que fui encontrando.

Además, pa joder más, en caso de tener que ventilarse escaleras y vestíbulos la UNE 12101-6 dice:
6.2 Cajas de escalera y vestíbulo
6.2.1 Generalidades
Si en una planta, el vestíbulo que separa la caja de escalera del área de alojamiento se compone de más de un recinto, éste debe ser presurizado por separado de la caja de escalera.

Así que escaleras y vestíbulos deberán llevar además redes de conductos diferentes

Bueno, por ahora voy a dejarlo, a ver que os parece y me comentais en que fallo, que seguro que no es como me parece, pero es que ya no sé donde más mirar.
Y aparte, aún no tengo del todo claro si la velocidad de salida por puerta es de 0,75 o 2m/s, que también me lía bastante y según donde lo miro me parece una cosa diferente, así que toda ayuda se agradecería.

Bueno, un saludo a todos y perdón por el tocho, por cierto
Avatar de Usuario
por
#98805
Por alusiones, no puedo dejar de contestar :mrgreen:
djjalma escribió:Pero yo no tengo nada claro que eso sea así. La norma en ese capítulo dice : "Cuando estén presurizadas sólo las cajas de escalera, el acceso a éstas debe ser directo desde el área de alojamiento, o a través de un único vestíbulo" Lo que yo creo que dice es que en caso de que sólo esté presurizada la escalera, no puede haber más de un vestíbulo, no que si hay un solo vestíbulo solamente haya que presurizar las escaleras, creo yo.

A ver, DICIÉNDOTELO DE OTRA FORMA, yo lo que he dicho es que sólo en el caso de que exista un único vestíbulo para entrar a la escalera protegida desde el garaje se puede presurizar únicamente la escalera. NO HE DICHO EL REVÉS DE LAS COSAS QUE HE DICHO.
djjalma escribió:Y aparte, aún no tengo del todo claro si la velocidad de salida por puerta es de 0,75 o 2m/s, que también me lía bastante y según donde lo miro me parece una cosa diferente, así que toda ayuda se agradecería.

Yo creo que está bien claro que un garaje es un sistema tipo A según 4.2 y por tanto V=0,75m/s según 4.2.2.1
Saludos

:brindis [/b]
Avatar de Usuario
por
#98955
Jos escribió:
Bekenise escribió:Otra cosa.

En mi caso lo que tengo que ventilar es una escalera especialmente protegida de un edificio de viviendas, que discurre desde el parquing hasta la planta baja. El ventilador lo puedo poner en el falso techo de la planta baja. El aire sale al exterior por la planta baja, pero si pongo un ventilador de 4500 m3/h tendré problemas con el ruido. Os habéis encontrado con esto?

Saludos.


Ten cuidado con esto porque en planta baja seguramente no puedas extraer más de 3.600 m3/h por una sola rejilla. Mírate la normativa medioambiental de donde estés. Normalmente casi todos los ayuntamientos permiten extraer por fachada un máximo de 3.600 m3/h, a no ser que tengas otra rejilla separada 5 m, por donde podrías extraer otros 3.600 m3/h. Además, debe estar a una altura del suelo de 2,5 m y con las lamas orientadas hacia arriba. También depende de las distancias que tengas al hueco (ventana) más cercano. Pero si es impulsión para sobrepresionar la escalera, este problema no lo tienes, ya que estás cogiendo aire del exterior.

Estos sistemas solo funcionan cuando hay un incendio, para que las vias de escape no se llenen de humo.


:plas :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro