Perdidas de carga en ventilacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#144743
Hola capistrano,

capistrano escribió:Muy buenas realizo un pfc y estoy con la ventilacion del garaje.
Cuando dices que las perdidas en el tramo 10,5 es diferente al del 2,5, mi pregunta es : para el metodo friccion constante ¿ no deberia tener la misma perdida unitaria por metro de tramo? es decir en este caso :


Si es por el metodo de perdidas de carga constante pues si.

capistrano escribió:0.17 * metros de tubo (13m) + metros equivalentes de singularidades * 0,17 + perdida en la ultima rejilla (según fabricante) --> el resultado seria la perdida total necesaria desde el ventilador, no?


No, serian 10,50 m. no 13 m. ¿Porque? Porque si, p.e., necesitas en el tramo largo 100 mm.c.a de presion y un caudal de 100m3/h y en el corto 100 mm.c.a. de presion y 50 m3/h, con poner un ventilador que de una presion de 100 mm.c.a. y 150 m3/h tenemos suficiente.

capistrano escribió:Posteriormente que se realiza exactamente?,con esa perdida se calcularia el otro ramal para que tuvieran los dos la misma perdida , no? aqui me pierdo un poco...

Llevo un tiempo estancado con esto, le agradeceria su respuesta. Muchas gracias y un saludo.


Calculas el tramo mas desfavorable, y despues le agregas mas carga al menos desfavorable hasta igualar las perdidas de carga, ¿como?, pues reduciendole la secccion al mas favorable o cerrandole las rejillas o con algun elemento intermedio como puede ser una compuerta.

Saludos
por
#145340
Franele escribió:Hola capistrano,

capistrano escribió:Muy buenas realizo un pfc y estoy con la ventilacion del garaje.
Cuando dices que las perdidas en el tramo 10,5 es diferente al del 2,5, mi pregunta es : para el metodo friccion constante ¿ no deberia tener la misma perdida unitaria por metro de tramo? es decir en este caso :


Si es por el metodo de perdidas de carga constante pues si.

capistrano escribió:0.17 * metros de tubo (13m) + metros equivalentes de singularidades * 0,17 + perdida en la ultima rejilla (según fabricante) --> el resultado seria la perdida total necesaria desde el ventilador, no?


No, serian 10,50 m. no 13 m. ¿Porque? Porque si, p.e., necesitas en el tramo largo 100 mm.c.a de presion y un caudal de 100m3/h y en el corto 100 mm.c.a. de presion y 50 m3/h, con poner un ventilador que de una presion de 100 mm.c.a. y 150 m3/h tenemos suficiente.

capistrano escribió:Posteriormente que se realiza exactamente?,con esa perdida se calcularia el otro ramal para que tuvieran los dos la misma perdida , no? aqui me pierdo un poco...

Llevo un tiempo estancado con esto, le agradeceria su respuesta. Muchas gracias y un saludo.


Calculas el tramo mas desfavorable, y despues le agregas mas carga al menos desfavorable hasta igualar las perdidas de carga, ¿como?, pues reduciendole la secccion al mas favorable o cerrandole las rejillas o con algun elemento intermedio como puede ser una compuerta.

Saludos


Muchas gracias Franele, dos cosa más, 1) que valor de perdida unitaria se tomaria? . 2)para este cáculo ademas de las perdidas anteriormente mencionadas ( tramos, singularidades, ultima rejilla) no se le debe sumar las debidas a la reducción de velocidad, presión dinámica? o he leido mal en otros sitios........

Gracias de nuevo. Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#145763
Hola capistrano,

capistrano escribió:Muchas gracias Franele, dos cosa más, 1) que valor de perdida unitaria se tomaria? .

Si estas con un garaje estas mas limitado por la velocidad que por la perdida de carga. Mirate el DB HS3.


capistrano escribió:2)para este cáculo ademas de las perdidas anteriormente mencionadas ( tramos, singularidades, ultima rejilla) no se le debe sumar las debidas a la reducción de velocidad, presión dinámica? o he leido mal en otros sitios........

¿Donde has leido eso?. En principio con esas perdidas de carga es suficiente para calcular la presion necesaria.

Saludos
por
#145767
Habia leido Incremento de presión estática en transformaciones y recuperaciones estaticas en las entradas...y me habia confundido bastante de ahi mis dudas.

Franele muchas gracias, todo más claro. Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro