Hola Palanthas:
Referente a la obligatoriedad o no, yo te diría que sí es obligatorio, al menos yo lo haría obligatorio, con independencia de si viene escrito en algún sitio o no por lo siguiente:
.- Las tuberías de cobre empotradas en tabiques (rozas) pueden ser atacadas por los agentes químicos de los morteros o el cemento.
.- Si no existe un margen para absorver las dilataciones diametrales de las tuberías, se podría agrietar la pared o alicatados.
Referente a la coquilla en la tubería de alimentación (agua fría entiendo), debes de analizar si con la temperatura de alimentación del agua (red) y la del local por el que pasa puede dar lugar a la aparición de condensaciones, y a partir de ahí, decidir si colocar coquilla o no.
En fin es mi opinión.
Un saludo
JJFR
Referente a la obligatoriedad o no, yo te diría que sí es obligatorio, al menos yo lo haría obligatorio, con independencia de si viene escrito en algún sitio o no por lo siguiente:
.- Las tuberías de cobre empotradas en tabiques (rozas) pueden ser atacadas por los agentes químicos de los morteros o el cemento.
.- Si no existe un margen para absorver las dilataciones diametrales de las tuberías, se podría agrietar la pared o alicatados.
Referente a la coquilla en la tubería de alimentación (agua fría entiendo), debes de analizar si con la temperatura de alimentación del agua (red) y la del local por el que pasa puede dar lugar a la aparición de condensaciones, y a partir de ahí, decidir si colocar coquilla o no.
En fin es mi opinión.
Un saludo
JJFR