Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#139755
Buenas,
Me podriáis ayudar con una duda de profano en esto de la ingeniería? Necesito saber cuál es la sección mínima que la ley permite poner en un conducto de climatización en una vivienda. Y en que legislación puedo fundamentar este dato?

Muchísimas gracias
Avatar de Usuario
por
#139756
Depende del caudal y velocidad del fluido a vehicular, aire en este caso.

Pregúntamos lo que realmente quieres saber.
Dinos que conducto y de que material lo han colocdo en la vivienda que has comprado, su superficie (de la vivienda o del habitáculo que climatiza) y te podremos decir si es correcto o no.

Si realmente preguntas la dimensión mínima, no hay legislado nada.
Avatar de Usuario
por
#139757
Creo recordar que la antigua UNE 100 xxx ( no me acuerdo :mrgreen: ) sobre medidas y tolerancias de conductos indicaba unas medidas estandar y los pasos recomendables creo recordar que el alto minimo era de 100. Así que pongamos que son 100 x 100.

Pero bueno para cerciorarte busca en las une del RITE que yo no me fiaria de un tio como yo verdad Mazin????

:partiendo :partiendo
por
#139769
Gracias por la respuesta tan rápida. Lo que realmente quiero saber es lo siguiente: Me han hecho una reforma en casa, para poner aire acondicionado centralizado. Al final, me han metido un falso techo de casi medio metro de alto, porque han pasado los conductos del aire por debajo del saneamiento de la planta de arriba. El caso es que he pedido que me arreglen eso, pero no quiero que reduzcan la sección del conducto (climaver) más allá del mínimo legal.

Entendéis que con una sección de 10x10 es razonable para un salón de 25 m2?

Muchas gracias, y perdón si hay alguna "barbaridad técnica" en lo que he puesto
por
#139772
las normas de las que habláis pueden ser:

UNE 100101: 1984. Conductos para transporte de aire. Dimensiones y tolerancias.
y

UNE 100105: 1984. Conductos de fibra de vidrio para transporte de aire.

?

¿Dónde puedo encontrarlas?
Avatar de Usuario
por
#139777
guguito_malaga escribió:Entendéis que con una sección de 10x10 es razonable para un salón de 25 m2?

No, no es razonable. Al menos a mi jamás me ha salido en cálculos, visto los caudales que suele moverse en esa zona.

Un buen conductero puede ajustar la sección de un conducto para salvar un obstáculo, salvado éste, vueleve a recuperar la sección del conducto a su estado original, solamente tendrás una perdida de carga mayor pero salvable hoy día con las presiones disponibles en ventiladores.

No puedo opinar si lo que te han echo es correcto o no, deberíamos saber el diámetro del tubo, la sección del conducto en ese cruce, el espacio disponible para modificarlo, etc.
Avatar de Usuario
por
#139779
40x15 podría valer...
pero ¿tienes saneamiento en el pasillo y en habitaciones....?
Normalmente los PVC descolgados de saneamiento solo están en aseos.

:|
por
#139832
La sección que inicialmente se había previsto es de 20x15, lo que supone que la altura exterior del conducto es de 20cm, más otros 10 del saneamiento, más otros dos o tres de los anclajes, más el espesor del falso techo, me dejan la altura libre en 2.30, o así. Les he dicho que, al menos debería haber 2,5m, y me dicen que no hay problema. Ahora me preocupa que me hagan un conducto demasiado esbelto, o que dejen una sección muy pequeña.

Y como discutir sobre si un cálculo es bueno o malo es ambigüo, por eso os preguntaba, además de vuestra opinión profesional, si están reguladas secciones y alturas mínimas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro