Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#207225
Hola, estoy preparando un sistema de extracción de serrín para unas máquinas de una carpintería. El CTE no es válido para este caso.

Se que el RD 349/2003 indica la concentración máxima de serrín, pero no encuentro ninguna normativa que marque unos pasos para el cálculo del sistema de extracción (características que debe cumplir el sistema...), o el número de renovaciones..

Si alguien me puede indicar alguna norma o reglamento, se lo agradezco.
Avatar de Usuario
por
#207240
Busca en el foro de instalaciones eléctricas un hilo fijo con una guía del CETIB sobre atmósferas explosivas. Habla algo del tema.
Avatar de Usuario
por
#207245
El tema de esa extracción no es por el hecho de que produzcan atmosferas explosivas, sino porque el polvo de madera dura está clasificado como producto cancerígeno.

En temas de prevención, lo primero es evitar el riesgo. Que se produzca serrín... no es posible.

Lo segundo es eliminar este serrín antes de que llegue al ambiente. Es ahí donde debes incidir.

¿Caudales? Ni idea... pero supongo que no muy altos.
La aspiración debe ir en todas y cada una de las máquinas, para evitar dispersar el serrín en el ambiente del taller.
Y debe tener la suficiente depresión como para llevarse el polvo y viruta.
Más bien tienes que preocuparte de la pérdida de carga en los conductos, para asegurar que las máquinas descargan el serrín en un plenum con depresión.

Al final pones un pequeño ciclón, un filtro, y podrás evacuar al exterior.

Haciéndolo así (que es como se debe hacer), la extracción de ventilación de la carpintería, será como la de cualquier otro local.
por
#331275
Hola, sé que ya tiene algo de tiempo este hilo pero aprovecho que es el mismo tema y no abro otro.

Estoy realizando una instalación de este tipo pero no soy capaz de encontrar información sobre el tipo de filtro que se coloca.

Mi idea es colocar algún tipo de sistema en donde se pulverice agua y poder retirar el polvo que se queda en la parte inferior del filtro.

Agradezco cualquier tipo de información.

Estoy realizando mi PFC sobre el transporte neumático de substancias centrándolo principalmente en mejorar la eficiencia del ciclón.

Un saludo y gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro