Buenas noches. Estoy haciendo mi primera instalación de ventilación para una nave industrial (realmente estoy haciendo esta instalación porque es para mi proyecto de fin de carrera). Estaba dimensionando los conductos haciendo constantes las pérdidas de carga por metro lineal, utilizando un ábaco y no he tenido ningún problema. La cosa es que, cuando iba a calcular las pérdidas de carga en los accesorios, con el método de las longitudes equivalentes, estoy utilizando un libro donde vienen unas tablas con esas equivalencias, pero sólo vienen codos y reducciones o incrementos de sección.
Mi duda es que, suponiendo que tengo dos conductos que se unen en otro conducto de mayor diámetro, debería haber una pérdida de carga. Estaba calculándola de la siguiente manera: Considero los tramos 1, 2 y 3, por ejemplo, siendo el tramo 1 y 2 los dos que se unen al tramo 3. Para calcular la longitud equivalente en el tramo 1, he considerado que se trata de un incremento de sección (es decir, entre el tramo 1 y el tramo 3 hay un incremento de sección). Después, para calcular la longitud equivalente en el tramo 2 he considerado lo mismo que en el tramo 1, es decir, un incremento de sección entre el tramo 2 y el 3. Por último, en el tramo 3 también hay que considerar dicho incremento de sección, así que he puesto la longitud equivalente más desfavorable de las dos anteriores (de las obtenidas para el tramo 1 y para el tramo 2).
No sé si este planteamiento es correcto o es una barbaridad

Muchas gracias de antemano por vuestra paciencia.
Un saludo a todos.