por Wally
- 04 Abr 2011, 03:01

-
Perfil básico de usuario
- 04 Abr 2011, 03:01
#263793
Hola,
Hace unos días que tengo el siguiente problema en un último piso de un edificio de viviendas y agradecería opinión.
Tras lluvias prolongadas de varios días (no necesariamente intensas) aparecen humedades en la parte inferior en todas las depencias que delimitan con la terraza y también en zonas localizadas del techo (bajo otra terraza comunitaria, tendedero).
Los industriales que lo han visitado (4 en total) apuntan, para terraza, a defecto de tela asfáltica en los encuentros. Comentan que en muchas ocasiones no está bien hecha la cuña (doblez en la que apoya la tela en el encuentro con fachada), que no tiene la altura suficiente en los encuentros o no está bien empotrada (embebida) en las terminaciones (que apuntan como posible problema en los accesos a vivienda desde terraza).
La comunidad de vecinos, señala que se debe al mal mantenimiento de la terraza (los hijos de los anteriores propietarios tenían un velódormo en la misma) y a la falta de reposición de borada en la misma. La borada está desgastada (tiene 11 años) pero dicho desgaste existe a unos 2 metros de los encuentros, entorno a los sumideros.
Se ha solicitado, por mi parte, el informe de un arquitecto técnico. Pendiente del mismo, corrobora un posible defecto de tela asfáltica y a la deficiente impermeabilización de fachada (detecta notorias marcas de "salitre" en la misma).
Además, las dos primeras baldosas de terraza tienen la inclinación ligeramente invertida, hecho que facilita la acumulación de agua en los encuentros.
Otro técnico, por parte de la comunidad, ha señalado la falta de impermeabilización de fachada y cubierta (tendedero), pero para la terraza recomienda hacer varias catas en los encuentros, no sea que el causante de las humedades inferiores sea el defecto de borada, la cual según su criterio tiene un porcentaje de reponsabilidad frente a las filtraciones.
Consultando a otros, me dicen que eso no es así, que el agua filtra por la borada y por eso se pone la tela.
Por otro lado, la comunidad señala que ir reponiendo la borada es responsabilidad del propietario que hace uso de la terraza, resultándome extraño pero sin ningún inconveniente.
Con estos antecedentes;
Es factible que las humedades sean por el defecto de borada?
En ese caso, es responsabilidad del titular de la vivienda?
Hace unos días que tengo el siguiente problema en un último piso de un edificio de viviendas y agradecería opinión.
Tras lluvias prolongadas de varios días (no necesariamente intensas) aparecen humedades en la parte inferior en todas las depencias que delimitan con la terraza y también en zonas localizadas del techo (bajo otra terraza comunitaria, tendedero).
Los industriales que lo han visitado (4 en total) apuntan, para terraza, a defecto de tela asfáltica en los encuentros. Comentan que en muchas ocasiones no está bien hecha la cuña (doblez en la que apoya la tela en el encuentro con fachada), que no tiene la altura suficiente en los encuentros o no está bien empotrada (embebida) en las terminaciones (que apuntan como posible problema en los accesos a vivienda desde terraza).
La comunidad de vecinos, señala que se debe al mal mantenimiento de la terraza (los hijos de los anteriores propietarios tenían un velódormo en la misma) y a la falta de reposición de borada en la misma. La borada está desgastada (tiene 11 años) pero dicho desgaste existe a unos 2 metros de los encuentros, entorno a los sumideros.
Se ha solicitado, por mi parte, el informe de un arquitecto técnico. Pendiente del mismo, corrobora un posible defecto de tela asfáltica y a la deficiente impermeabilización de fachada (detecta notorias marcas de "salitre" en la misma).
Además, las dos primeras baldosas de terraza tienen la inclinación ligeramente invertida, hecho que facilita la acumulación de agua en los encuentros.
Otro técnico, por parte de la comunidad, ha señalado la falta de impermeabilización de fachada y cubierta (tendedero), pero para la terraza recomienda hacer varias catas en los encuentros, no sea que el causante de las humedades inferiores sea el defecto de borada, la cual según su criterio tiene un porcentaje de reponsabilidad frente a las filtraciones.
Consultando a otros, me dicen que eso no es así, que el agua filtra por la borada y por eso se pone la tela.
Por otro lado, la comunidad señala que ir reponiendo la borada es responsabilidad del propietario que hace uso de la terraza, resultándome extraño pero sin ningún inconveniente.
Con estos antecedentes;
Es factible que las humedades sean por el defecto de borada?
En ese caso, es responsabilidad del titular de la vivienda?