Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#2087
Buenas a todos:
Lo primero, si algun moderador considera que este hilo no debe ir aqui que lo mueva, por favor. Lo he puesto en este subforo por el tema del control de humos de la DB-SI.

Ahora mi pregunta.
Leo en la HS-3 que tengo que tener cito" haya una abertura de admision y otra de extraccion por cada 100 m2 de superficie util"

La duda me surge en la disposicion de esas aberturas de admision.

¿Tienen que guardar alguna distancia con la de extraccion?

¿Tienen que tener disposicion regular?

¿Se puede tirar una red de conductos para la admision, disponiendo las correspondientes rejas?

¿Como se dimensionaria esta red o estas aberturas (entiendo que en base al caudal de extraccion y una velocidad minima)?

He consultado la norma 100... de ventilacion de garaje publicos y no me aclarada nada. Tambien he mirado la 23.585 pero esa me lia mas de lo que quisiera y de ahi mi consulta a vosotros.

Un saludo y gracias por las respuestas y el minuto perdido

Daniel
por
#2217
El objetivo es evitar corticircuitar los recorridos de aire, es decir, no tiene sentido dejar como hueco de admisión la zona superior de la puerta del garaje si justo al lado le colocas una rejilla del conducto de aspiración puesto que gran parte del aire que entre por la abertura se introducirá inmediatamente en el conducto y no se realizará la renovación del local.

Una configuración bastante buena es una abertura vertical en el centro y conductos de extracción perimetrales, aunque, claro está que esto no siempre es posible.

En la mayoría de los casos estarás muy condicionado por la arquitectura del edificio, en esos casos tendrás que apañartelas para justificar la ventilación más que para diseñarla.

Si concretas un poco más tu problema quizás podamos proponerte alguna solución.

Suerte
por
#2226
Gracias cucoide por tu respuesta y concreto un poco mas las caracteristicas del garaje en cuestion.
Es un segundo sotano de 13 plazas, con altura de 2,6 metros. Tengo por lo tanto una red de extraccion de aire. Dada la superficie del garaje (456 m2) tengo que poner cinco bocas de extraccion a razon de una cada 100 m2.

Ahora bien, la HS3 me exige una admision de aire por cada 100 m2 que tengo que aportar desde la planta baja, pasando por la planta sotano 1 para llegar al sotano dos.

Como me piden una entrada de aire cada 100 m2, ¿seria valido con una red de conductos con cinco tomas? ¿como la dimensiono?

Entiendo que tiene que estar lo suficientemente lejos de las tomas de extraccion para lo que dices tu, no cortocircuitar la entrada con la salida y que no se barra el garaje convenientemente.

Un saludo y espero que haya aclarado algo de mi problema

Daniel
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro