Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#23699
Lo he intentado llevo en internet 3 horas pero nada, que problemilla tengo?
Panadería, con su correspondiente horno, el vecino se queja de calor producido por el horno, y las normas Municipales dicen:
Cualquier foco de calor o frío deberá estar provisto de un aislamiento térmico tal que la temperatura en el exterior del recinto donde se ubique la fuente, difiera menos de 2,5º C. de la temperatura de referencia, entendiéndose como tal la del punto situado a 0,5 m. de distancia en dirección perpendicular al centro del cierre o pared aislante del recinto.

Y eso, sùpongo, que hasta se podrá calcular, pero como? alguna formulita magica? una ayudita porfa
Avatar de Usuario
por
#23705
Es un problema real o hipotético? No termino de comprender que quieres calcular.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#23868
Entiendo que tomamos temperatura en la cara interior del muro o cierre donde se encuentra el horno y se toma la temperatura a 0,5 metros de la cara exterior, el incremeto de tª respecto a la temperatura ambiente exterior no debe superar los 2,5ºC de salto térmico. Si conoces perfectamente los materiales usados en el muro y sus conductividades térmicas se podría calcular el asilamiento térmico de dicho muro, pero dudo mucho que concozcas exactamente esos datos, en cualquier caso una no correcta ejecución de una obra o una deficiencia en la calidad de los materiales usados haría variar estos resultado teóricos, por lo que sugiero que se haga una medición sobre el terreno.

Te sirve?
:usuario
Avatar de Usuario
por
#24040
Para el cálculo necesitas saber la resitencia térmica de la pared (compuesta), las temperaturas a uno y otro lado (exterior del horno y ambiente vecino, que puedes estimar en 20ºC).
Usa las fórmulas de transmisión del calor.

Creo que mejor que aumentar el aislamiento será el crear un espacio ventilado entre el horno y la pared.
Ten en cuenta que por mucho que aisles, si el horno está permanentemente encendido, transmite si cesar calor a la otra superficie, y al final la calienta.

Si aparte de aislar, colocas un espacio y lo ventilas con una corriente de aire, funcionará mejor.
por
#25853
Güenas, que digo yo, que lo que quiero es una formulilla, en la que mas o menos yo ponga temperatura en el foco, distancia a pared, superficie de la misma, resistencia térmica de la pared considerada y me de la temperatura en la pared del vecino.
Si el técnico Municipal se lo cree, hemos triunfado, si veo que sale mucho le añado una lana de roca y le cambio la resistencia térmica de la pared.

Formulas haberlas hailas y muchas pero la trasmisión se produce por radiación, por convección o por conducción?, yo no lo se el técnico del Ayuntamiento lo sabrá, si a la formulita le añado una cosa tal que así

Parámetros considerados:

Rm = R1 * R2 (L1 + L2) / R1 * L2 + R2 * L1 ; Km = 1 / Rm + Rsi + Rse
L1 = S l1; L2 = S l2
1
Km = ————————————— La transmitancia es igual a la inversa de la resistencia !!!
Rm + Rsi + Rse
Kadm (zona IIIa) = 1.51 + 1.16 * M siendo M = masa del muro completo en tn/m2
Donde:
Rm = resistencia del muro
R1 = resistencia de la sección 1
R2 = resistencia de la sección 2
L1 = longitud de la sección 1
L2 = longitud de la sección 2
Rsi = resistencia superficial interna
Rse = resistencia superficial externa


R1 x R2 x Lt
Rm = ————————————— = 1.64
R1 x L2 + R2 x Lt

Inferior al mínimo reglamentario

Algo que ni aclare ni ayude ni se pueda corregir y me tengan que decir
pos fale
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro