Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#314889
Pues estoy contento y a la vez preocupado.

Me acabo de comprar un piso la mar de chulo. Y ahora somos 3, ya que hace un año llegó un nene a la familia.

Pero la zona está junto a un nudo de comunicación del municipio, por el que circulan aproximadamente 35 mil vehículos/día.
El Plan de Movilidad Urbana de mi pueblo (unos 120 mil habitantes), estableció una división en 4 zonas, que convergen en una plaza/glorieta/rotonda que tengo a menos de 20 metros. De ahí esa concentración.

Además, mi fachada da a una calle que da a la plaza, con semáforo y pendiente, por lo que los vehículos (incluidos autobuses), arrancan con acelerón.

(también está relativamente abierta, con un gran parque, por lo que en principio debería haber una buena dilución de los contaminantes).


2 dudas:

1. ¿existe algún modo de controlar la contaminación que pueda entrar en mi vivienda? ¿algún tipo de sensor económico? ¿que se pueda alquilar?
(teniendo un niño pequeño, me preocupan especialmente los NOx, y las partículas de menos de 10 micras, esas que llegan hasta los alveolos, y las de menos de 2.4, que llegan a entrar en el torrente sanguíneo).

2. ¿existe algún sistema para reducir la contaminación en el hogar? ¿algún sistema de recirculación y filtros, etc. eficaz?

Pido ayuda, porque cuando he sido consciente del posible problema (con un añito, pueden desarrollarse problemas respiratorios y de desarrollo), pues me he venido un poco abajo.
Avatar de Usuario
por
#314892
Ante tus dudas... mis primeras duda... :wink ... ¿es un piso de nueva construcción o usado? ¿año de construcción? ¿tipo de ventanas?
Avatar de Usuario
por
#314899
Carlos_Asturies escribió:Ante tus dudas... mis primeras duda... :wink ... ¿es un piso de nueva construcción o usado? ¿año de construcción? ¿tipo de ventanas?



Piso de los años 80. 4º de altura. todas las habitaciones, salvo la de matrimonio dan a patio interior (la de matrimonio me preocupa menos, estamos más curtidos, y pondremos una doble ventana por aquello del ruido, por lo que poco se ventilará por ahí).
Ventana de habitación de matrimonio, lavadero-cocina, y comedor, dan a calle con tráfico. Ventanal de paso a la terraza, da también a exterior.

(la cocina da al lavadero, y el lavadero está ventilado, dando también a fachada con tráfico).


No es que sea muy hipocondríaco y temeroso (que sí). Es que tengo un nene de un año. Y la intención de que venga algún otro más.

Y cosas como esta, pues acojonan un poco:

http://www.ecologiaverde.com/el-exceso- ... n-autismo/

http://www.ecologiaverde.com/vives-en-e ... -respires/

http://www.scielo.cl/pdf/rcher/v25n2/art06.pdf
Avatar de Usuario
por
#314910
Lo primero, habría que mirar si las ventanas son relativamente modernas, y que cantidad de aire se infiltra en la habitación en cuestión.

Si no tenéis aire acondicionado, el problema podría venir en verano, cuando necesitéis abrir para ventilar (aunque también debéis ventilar en invierno)... en todo caso, si tienes "dudas", podrías considerar la instalación de un purificador de aire.

http://es.wikipedia.org/wiki/Purificador_de_aire
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro