iti_cast_vill escribió:Hola a todos,
Quería saber, si alguno de vosotros por experiencia propia, sabe que requisitos se le exige a una nave industrial para la actividad de recogida y almacenamiento de aceites usados ( bares, talleres, etc.. ).
Aparte de que el titular de la actividad, se tenga que registrar como " Gestor Autorizado de Residuos " ( que no sé aquí en la Comunidad Valenciana, que le exigirán al titular para ello..). ¿ Que requisitos a nivel de instalaciones de saneamiento y constructivos, se le podrían exigir a la nave industrial?.
Muchas Gracias.
Conste que no soy para nada especialista en esto así que tómate lo que te digo solamente como una contribución para que tu la evalúes y veas si te sirve e investigues por tu cuenta. Lo primero quer tienes que mirar es la legislación ambiental de tu comunidad (darle un vistazo a la estatal aunque la autonómica ya cubrirá ese aspecto) y ver que pide. Con toda seguridad tendrás que hacer un estudio de impacto ambiental. Y la normativa local para ver si donde pretendes ubicar las instalaciones se permite ese tipo. Eso de aceites usados indiscriminadamente no creo que te lo permitan. Lo normal es que la legislación ambiental contemple por separado la gestión de aceites vegetales (bares...) de la de aceites industriales (talleres...). De ahí y según los requerimientos que te vayan a exigir vas bajando a la normativa concreta sobre las instalaciones, CTE (incendios, estructura, humedades, etc), sobre incendios seguramente la legislación a aplicar no será el CTE sino el reglamento para seguridad en establecimientos industriales, o los dos conjuntamente según los aspectos. Luego sigues bajando a las normas mas concretas: estructuras, reglamento BT, etc. Pero empieza por la normativa medioambiental y la local sobre qué se puede según donde.