- 03 Dic 2007, 10:48
#36638
Saludos,
El nuevo RITE te especifica el tipo de aire que debes introducir, en qué caudal y qué tipo de filtrado necesitas en función del aire exterior existente, y son 2 páginas. No es nada complicado.
Además, para edificaciones QUE NO SEAN VIVIENDA Y ZONA RESIDENCIAL, debes cumplir el RITE.
Los caudales mínimos de renovación te los da el RITE y el CTE. Ya te digo, para viviendas el CTE, pero para el resto, con las tablas que te salen en el RITE te dice directamente qué caudal de ventilación y qué tipo de filtrado necesitas.
Otra cosa es que lo combines con la climatización. Aquí debes asegurar la TAE (Tasa de aire exterior) en la mezcla de aire de climatización (aire exterior+aire recirculación) según el caudal mínimo de ventilación que te salga de las tablas.
Depende del sistema de climatización que adoptes se hará de una manera u otra, pero sea cual sea, debes tener una cámara (o varias) de mezcla del aire exterior (q=TAE=Q calculado) y el de recirculación (Q climatización). De la mezcla saldrá el aire a impulsar al local y a climatizar (TAE + %aire recirculación necesario) y el sobrante para la expulsión (%aire recirculación sobrante).
Se puede aprovechar el retorno del aire de recirculación para aprovechar la energia que este tiene, preferiblemente antes de la mezcla.
si la mezcla la haces en los elementos terminales de la instalacion (fan-coils, UTAS terminales) puedes plantearte recuperar la energía en la embocadura de unión de todos los ramales de conductos de retorno, para colocar sólo una máquina.
No se, si tienes claro el sistema a instalar, todo es empezar a plantear desde ahi. Ahora si, lo que es impepinable es que se debe asegurar la TAE según RITE y CTE. En tu caso, el RITE nuevo lo da bastante rápido (son 3 tablas).