Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#57609
Buenas.

TEngo una imprenta entre manos, de unos 45 m² de zona de actividad, y estoy con la renovacion de aire.

Tengo que trabajar a puerta cerrada debido a ordenanzas municipales de ruidos (limite 35 db), por lo que tengo que meter impulsion y extraccion (espero que no me pongan problemas por expulsar por fachada, ya que no hay tiro a cubierta).

Alguien sabe renovaciones hora de una imprenta??? Yo he supuesto 20 renovaciones hora, pero no sé si vale el método de calculo que uso, ya que no estoy teniendo en cuenta el DBHS3... El tema de los modelos de extracción tendré que buscarlo en algún tema de ruidos, supongo, ya que le tendre que poner silenciosos, pero eso es otro tema...

Adjunto plano de planta para hacernos una idea...

Tambien tengo duda acerca de si clasificarlo como local de riesgo y exploscion, ya que solo tiene un par de botes de pintura que usa a diario, por lo que el almacen de pintura es ínfimo, pero bueno, tampoco creo que me afecte mucho...(por lo que vi en el rebt, no aparece como local de riesgo). Pero esto iria en otro foro...

Gracias de antemano.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#57675
Según UNE 100011 para imprentas se precisa 2,5 L/s por m2, que es muy poco. Con 10 ren/h sobra para evitar el olor a disolventes. Con más vas a matar de frío a la gente en invierno.
También es bueno instalar un regulador de velocidad en el extractor, par que lo ajusten a su gusto.

Las pinturas las metes en un armario metálico y listo.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#57684
rafelet01 escribió:Según UNE 100011 para imprentas se precisa 2,5 L/s por m2, que es muy poco. Con 10 ren/h sobra para evitar el olor a disolventes. Con más vas a matar de frío a la gente en invierno.
También es bueno instalar un regulador de velocidad en el extractor, par que lo ajusten a su gusto.

Las pinturas las metes en un armario metálico y listo.

Saludos


Perdona Rafalete, la norma UNE 100011 no está ya derogada por laUNE-EN-13779? :roll:
Avatar de Usuario
por
#57690
Si pero yo aún no la tengo
:cry:
¿alguien la tiene?
Sölo he encontrado un resumen en:
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_742.htm
Avatar de Usuario
por
#57713
rafelet01 escribió:Si pero yo aún no la tengo
:cry:
¿alguien la tiene?
Sölo he encontrado un resumen en:
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_742.htm


Yo tampoco la tengo, por lo menos en esa página ya aparecen valores con los que trabajar. Gracias.
Avatar de Usuario
por
#57717
rafelet01 escribió:Si pero yo aún no la tengo
:cry:
¿alguien la tiene?
Sölo he encontrado un resumen en:
http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_742.htm


Yo si que la tengo. Pero hasta ahora me he dado igual tenerla que no. No me averguenzo de reconocerlo: de esa norma no entiendo nada. :cabezazo :cabezazo

Mi "selebrito" no tiene las entendederas tan grandes.

Si alguien nos puede iluminar sobre el tema se lo agradecería infinito. Ya se ha plantado varias veces este hilo. :alarma :alarma
Avatar de Usuario
por
#57883
¿no deberíamos buscar en la normativa de seguridad y salud en los puestos y lugares de trabajo para tener la ventilación mínima?
Además dependiendo de los productos almacenados en la imprenta puede que tengamos que clasificarlo como local con riesgo de incendio y explosión y entonces sea el RBT el que nos marque el mínimo.
:doh
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro