- 21 Abr 2010, 11:19
#217031
Bueno,estoy haciendo un proyectillo entre varios compañeros de la universidad,me ha tocado la parte de protección contra ruido pero la verdad que estoy un poco liado y no sé si los pasos que he ido dando son los correctos, los expongo a ver si me podeis echar una mano:
-He buscado normativa sobre ruido, he encontrado:
• Código Técnico de la Edificación, Documento Básico HR, protección contra el ruido.
• Reglamento de la calidad del aire de la Junta de Andalucía, (BOJA) 74/1996 de 20 de Febrero.
• Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica, aprobada por
• Decreto 326/2003, de 25/11, de la junta de Andalucía.
• Ordenanza ayuntamiento de Málaga
-Ahora me he dispuesto a proceder al calculo de la siguiente manera:
• Calculo de niveles previsibles de ruido en el interior de cada una de las dependencias una vez conocidas las intensidades de las fuentes de ruido mediante la fórmula L=10Log[∑(10)^(L_i/10)]
• Calculo el aislamiento acústico de cada tipo de cerramiento o separación interior y veo que cumpla la tabla 3.2 del apartado 3.1.2.3.4
• Compruebo que el aislamiento acústico es suficiente para cumplir la normativa municipal
¿Estoy siguiendo los pasos correctos?