Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#217031
Bueno,estoy haciendo un proyectillo entre varios compañeros de la universidad,me ha tocado la parte de protección contra ruido pero la verdad que estoy un poco liado y no sé si los pasos que he ido dando son los correctos, los expongo a ver si me podeis echar una mano:
-He buscado normativa sobre ruido, he encontrado:
• Código Técnico de la Edificación, Documento Básico HR, protección contra el ruido.
• Reglamento de la calidad del aire de la Junta de Andalucía, (BOJA) 74/1996 de 20 de Febrero.
• Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica, aprobada por
• Decreto 326/2003, de 25/11, de la junta de Andalucía.
• Ordenanza ayuntamiento de Málaga
-Ahora me he dispuesto a proceder al calculo de la siguiente manera:
• Calculo de niveles previsibles de ruido en el interior de cada una de las dependencias una vez conocidas las intensidades de las fuentes de ruido mediante la fórmula L=10Log[∑(10)^(L_i/10)]
• Calculo el aislamiento acústico de cada tipo de cerramiento o separación interior y veo que cumpla la tabla 3.2 del apartado 3.1.2.3.4
• Compruebo que el aislamiento acústico es suficiente para cumplir la normativa municipal

¿Estoy siguiendo los pasos correctos?
por
#217610
Una salvedad Nacho, el DB-HR no sería de aplicación en tanto el local se considera "ruidoso", porque entiendo que dispondrá de un nivel de emisión acústica superior a 80 dB(A).

Respecto al procedimiento que sigues, lo entiendo correcto. Saludos.
por
#217616
A ver, es verdad que en el CTE pone que no es de aplicación ya q se considera ruidoso(la zona de producción).

Sin embargo debo cumplir la normativa de ruido de no emitir más de 75 dB(A) al exterior y me apoyo en el método de cálculo de cerramientos que se expone en el CTE,¿es correcto?

Muchas gracias Becerro
por
#217661
Correctísimo compañero, el hecho que no le sea de apliación al cumplimiento del DB-HR, no le exime del cumplimiento de la normativa acústica en cuanto a niveles de inmisión o recepción y para su justificación, la meodología del DB-HR o norma UNE correspondiente, que para el caso es similar. Saludos y lo que necesites y te pueda ayudar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro