Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#263520
Hola a todos

El tema de aislamiento acústico no es lo mio pero por circunstancias que no vienen al caso tengo que justificar el aislamiento acústico de un local.
Dentro de un local comercial se va a colocar un compresor. El local cuenta con un cerramiento de 1/2 de LP enfoscado por ambas caras, y en su interior un trasdosado autoportante con aislante de fibra de poliester. Según los datos que me han pasado el aislamiento acústico teórico de este cerramiento es de 64 dB. También tengo los datos del forjado que separa el local con el resto del edificio.
El aislamiento acústico que se debe alcanzar en el local es de 70 dB con respecto a las viviendas colindantes, y se ha planteado colocar el compresor dentro de otro cerramiento compuesto por otro trasdosado autoportante con un aislamiento teórico de 43,5 dB.
En fin, que tengo los datos de los cerramientos por separado, pero necesito un método rápido y sencillo para conocer el aislamiento global con la solución planteada y ver si cumple con la norma.
He estado mirando el DB HR y lo único que he conseguido es hacerme un lio monumental porque como ya os he dicho no tengo ni idea de este tema. He visto varias fórmulas con logaritmos pero no se cual debería aplicar.

Asique os pido un poco de ayuda para poder resolver este problema.

Un saludo y muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#263525
Pues muy sencillo, si los cerramientos no tienen nada que ver, porque el compresor lo vas a encapsular, resulta que:

SPL1 (emisión del compresor) - 43,5 = SPL2 (nivel de inmisión del compresor en el local)

Y ahora:

SPL2 - 64 = SPL3 (nivel de inmisión del local en su colindaante)

Todo teórico, claro.
por
#263585
Muchas gracias caniki por tu respuesta tan rápida.

El compresor produce una emisión sonora de 55 dB ya que lleva incorporado un silenciador.

Pues menos mal que se puede hacer de una forma simple, viendo tantas fórmulas y tantas comprobaciones creí que no iba a poder dar una pequeña justificación del aislamiento global sin tener que volver a estudiarme los logaritmos, :lol: y la verdad es que para lo que lo necesito no tiene que ser un cálculo muy exacto.

Sólo una duda más y dejo de incordiaros, una de las paredes del "cajón" que alberga el compresor esta separada del cerramiento general del local por una cámara de aire de 5 cm solamente. ¿En este caso también se obtendria el aislamiento global de la misma manera?

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#263624
Pues sí, da igual para hacer los cálculos teóricos.
Pero si en vez de 43,5 dB(A) de aislamiento del encapsulamiento, dices que aisla 15 o 20 dB(A), seguro que estarás más cerca de la realidad, porque un encapsulamiento de un compresor necesita una abertura para aspirar aire y por mucho silenciador de admisión que le pongas al encapsulamiento, no vas a obtener más de 15 o 20 dB(A) de atenuación.
Por cierto, aislante de fibra de poliester es la primera vez que se lo escucho a alguien.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro