Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#124503
Ralacionado con "cualquiera otra solución que proporcione el mismo", te recomiendo:

En el caso en estudio se opta por seguir la sistemática habitual en el cálculo de conductos, haciendo uso de la fórmula conocida Q = v • S que relaciona el caudal, la velocidad y la sección (la velocidad se limitará a 10 m/s), ya que entendemos es una metodología avalada por la experiencia y proporciona una solución análoga


En fin entre 10 u 8 m/s (conducto tipo Pittsburg chapa galavanizada...)

y a correr
por
#125046
Muchas gracias por tu ayuda.

:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro