Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#315499
Hola a todos, soy super-nuevo: Es la primera vez que escribo en un foro, aunque a veces he leido cosas de algunos de ellos.

Estoy en un aprieto, porque me he metido (porque necesito trabajar si o si) en hacer una licencia para un bar y bueno más o menos me he defendido (creo yo) hasta que he llegado a la denominada "memoria ambiental". Me he leido los apartado del articulo 44 de la ley .... pero no me aclaro con la ordenanza de madrid, yo tengo cuatro datos que he conseguido y...

- No se de donde sacar el ruido emitido en bandas de todos los elementos (cafetera, batidora, ....) que tiene el bar.
- De algunos elementos he conseguido un valor, del fabricante, de ruido (no en bandas); pero no sé si me vale para algo.
- He estado calculando la R de los todos los cerramientos, pero tampoco se si debo hacerlo de todos
- Y luego me tiene perdido con la denominada Dn. ¿como puedo calcularla?

Alguno disponeis de un ejemplo practico, para novatosy torpes; o de hojas de calculo sencillas para un bar?? os lo agradeceré siempre; y os envio unas birras auqnue sean por ordenador.

Gracias y espero vuestras respuestas...
por
#315574
Para el cálculo:

http://www.ursa.es/es-es/descargas/prog ... stico.aspx

Para determinar conceptos de acústica y normativa:

http://www.codigotecnico.org/cte/export ... t_2009.pdf
por
#315939
Muchas gracias Becerro. He estado viendo los links que me envias; y tengo dudas:
- El link de calculos me pide varias claves y le he dado cancelar a todas y he descargado un pagina de calculos para el valor R, pero cuando voy a la segunda pestaña y he supuesto un cerramiento de ladrillo enfoscado por los dos lados (es decir tres elementos, enfoscado+ladrillo+enfoscado) no puedo quitar el resto de selecciones y poner vacio o cero.
Entonces, el resultado que sale o que es valido, cual es??'

puede que como le he dado cancelar a todas las claves, algo ha salido mal, no??

- Y luego una consulta una vez que tengo una R; como lo paso a dBA?? puedo tener en cuenta el ruido rosa??

De momento, no tengo mas dudas porque sigo mirando. :pausa :pausa
por
#315940
Por cierto Becerro; si conoces bien todo esto, no tendrás un documento o modelo para justificar la ordenanza de Madrid, y yo poder seguirla paso a paso y llevarlo a mis datos....y re-hacer los calculos para poder aprender...; vamos como un ejercicio practico. Quiza sea mucho pedir... es que voy muy lento.
por
#315953
alvaro-jose escribió:Por cierto Becerro; si conoces bien todo esto, no tendrás un documento o modelo para justificar la ordenanza de Madrid, y yo poder seguirla paso a paso y llevarlo a mis datos....y re-hacer los calculos para poder aprender...; vamos como un ejercicio practico. Quiza sea mucho pedir... es que voy muy lento.


No me consideres presuntuoso por favor ni te ofendas, pero creo que tienes una base muy limitada en el tema de acústica y tus dudas, al menos yo, no soy capaz de disiparlas aquí por escrito, porque habría que empezar por otros conceptos.

En el portal de soloingeniería, en el apartado de recursos se colgó un documento de metodología de cálculo de aislamiento acústico que sigue el DB-HR.

Respecto a un guión de la memoria, no sé en los Madriles, pero creo que te puede servir este guión:

1.- ANTECEDENTES.
2.- NORMATIVA REGLAMENTARIA DE APLICACIÓN.
3.- DEFINICIÓN DEL TIPO DE ACTIVIDAD.
4.- HORARIO PREVISTO.
5.- UBICACIÓN Y RELACIÓN DE USOS EN LOS LÍMITES COLINDANTES.
6.- IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES SONORAS DE LA ACTIVIDAD.
7.- LÍMITES DE RUIDO LEGALMENTE ADMISIBLES SEGÚN USOS COLINDANTES.
8.- VALORACIÓN DE NECESIDADES MÍNIMAS DE AISLAMIENTO A RUIDO AÉREO (R-Dnt).
9.- PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO DE AISLAMIENTOS.
9.1.- Metodología para el cálculo del aislamiento de particiones simples
9.2.- Metodología para el cálculo del aislamiento de particiones mixtas
10.- JUSTIFICACIÓN ANALÍTICA DE LOS AISLAMIENTOS PROYECTADOS.
10.1.- Justificación del aislamiento de paramentos verticales
10.2.- Justificación del aislamiento de las fachadas del local
10.3.- Justificación del aislamiento de paramentos horizontales.
11.- CUMPLIMIENTO DE LOS NIVELES DE RECEPCIÓN.
12.- INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN, REFRIGERACIÓN Y VENTILACIÓN.
13.- CONCLUSIÓN
Avatar de Usuario
por
#317006
un usuario escribió:Normalmente este estudio se solventa con mediciones de aislamiento acústico reales una vez terminada la reforma.
Que por otro lado son obligatorias en todos los casos para obtener la licencia.



ya..allpe .... ¿y como reformas? ¿que pones/haces para que el estudio DE COMPROBACION sea aceptable?..... porque ¿algo habra que PROYECTAR para no ir a tanteo?... y es eso lo que pide el compañero...

El estudio está muy bien pero despues, no antes.. no pogamos al carro a tirar del mulo..... es mas aunque haga un estudio previo sigues sin contestarle a la pregunta..
eso...o que hasutilizado mal el verbo solventar y hayas querido decir culminar el tramite, aunque en este caso sigues sin decirle a tu paisano como se solventa su problema de diseño.


por otro la publicidad esta prohibida (retira el enlace de tur firma y el nombre deberías modificarlo tambien pues induce a la propaganda al ser el de un negocio....) presentate. y de mas.... (son las normas del foro ni mas ni menos)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro