¿Cuando es necesario un aseo público en un establecimiento? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#158035
Hola a todos. Pues eso, me gustaría saber cuando es necesario un aseo público en cualquier establecimiento. Es decir, cuando puedo y no puedo hacer un aseo privado unicamente. El motivo es por el tema de accesibilidad, ya que si son de uso público me veré obligado a hacer uno de ellos accesible para minusválidos y el cliente no quiere.
¿O va en opción del dueño del local? Entiendo que un bar, por ejemplo, si que sería de uso pública al tratarse de pública concurrencia. Pero, ¿y cualquier tienda? ¿A partir de que ocupación o tamaño sería obligatorio?

Espero haberme explicado bien.
Gracias, un saludo
por
#158054
Si no quieres pillarte los dedos, repasa el PGOU del municipio, o en su defecto, consulta al arquitecto municipal.

Lo que yo hago (sacado de conversaciones con técnicos municipales):

- Comercio donde el cliente sea susceptible de mancharse/sudar, por la propia actividad comercial que se ofrece.
- Comercio donde el cliente vaya a pasar un largo periodo de tiempo.
Siempre se disponen aseos, dos, incluido minusválidos (femenino=minusválidos).
Da igual tamaño o la cantidad de personas que puedan acumularse en el comercio, si no cumplen una de las dos condiciones anteriores, no se dispone aseo público.

Planteádome este criterio, nunca he tenido problemas.
Avatar de Usuario
por
#158064
Y ¿quién te dijo que un aseo "privado" no ha de ser accesible...?
¿has mirado la legislación de tu comunidad / ciudad ?

Sin ser una relación exahustiva, ya que no está debidamente actualizada, puedes empezar por aquí....

http://www.miliarium.com/Paginas/Leyes/ ... ilidad.asp

:mira
por
#158075
MAZINGER escribió:Y ¿quién te dijo que un aseo "privado" no ha de ser accesible...?
¿has mirado la legislación de tu comunidad / ciudad ?

Sin ser una relación exahustiva, ya que no está debidamente actualizada, puedes empezar por aquí....

http://www.miliarium.com/Paginas/Leyes/ ... ilidad.asp

:mira


Partimos de que los aseos privados en el comercio, vienen exigidos por el RD 486/1997 "Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo". Ahí no encontramos ninguna exigencia respecto a la accesibilidad del aseo.

Si nos vamos a la legislación correspondiente, en el caso de Andalucía, es el 72/1992 "Normas técnicas para eliminación de barreras arquitectónicas, etc", tampoco encontramos nada respecto a exigencias de aseos privados para trabajadores.

Por lo que conozco, se que adaptar los aseos privados, depende de alguna ordenanza particular del municipio, y/o de criterios técnicos debidos a la complejidad del proyecto (gran edificio de oficinas, etc..).

PD: para acceder al enlace que has colgado, hay que estar registrado.
Avatar de Usuario
por
#158079
Anderson escribió:
MAZINGER escribió:Y ¿quién te dijo que un aseo "privado" no ha de ser accesible...?
¿has mirado la legislación de tu comunidad / ciudad ?

Sin ser una relación exahustiva, ya que no está debidamente actualizada, puedes empezar por aquí....

http://www.miliarium.com/Paginas/Leyes/ ... ilidad.asp

:mira


Partimos de que los aseos privados en el comercio, vienen exigidos por el RD 486/1997 "Disposiciones mínimas de seguridad y salud en lugares de trabajo". Ahí no encontramos ninguna exigencia respecto a la accesibilidad del aseo.

Si nos vamos a la legislación correspondiente, en el caso de Andalucía, es el 72/1992 "Normas técnicas para eliminación de barreras arquitectónicas, etc", tampoco encontramos nada respecto a exigencias de aseos privados para trabajadores.

Por lo que conozco, se que adaptar los aseos privados, depende de alguna ordenanza particular del municipio, y/o de criterios técnicos debidos a la complejidad del proyecto (gran edificio de oficinas, etc..). Son disposiciones de Comunidades, no hace falta entrar en municipios.

PD: para acceder al enlace que has colgado, hay que estar registrado. Es una relación de normas, no el acceso a ellas


Noto un tono de enfado Anderson...
Tu me hablas de Andalucía, yo te hablo de Com. Valenciana, donde si que hay normativa.
:brindis
por
#158686
¿Entonces solo me indica cuando necesito aseos publicos el Plan de Ordenacion?
En este municipio de habla que a partir de 200 metros cuadrados se instalaran. Pero, si tengo un bar de 100 metros cuadrados, ¿no estaría obligado a tener aseos públicos? Eso es un disparate vamos.

En alguna normativa debe decir algo asi, mas que para todo establecimiento de publica concurrencia tambien. Por lo menos, así me dice el sentido comun.
¿Que pensais?
Avatar de Usuario
por
#158827
El RGPEAR, dice algo al respecto, aunque mucho, muchisimo esta derogado...

En galicia, un centro de trabajo para mas de 50 currantes es edificio público ( independientemente de que sea LPC o no) y por tanto se le aplica la legislación de barreras arquitectonicas.

Todos los PGOU que conozco obligan a poner baños en bares, generalmente dos ( hombres y mujeres) hasta 100 m2, y despues en función de la superficie mas.
por
#158881
Esto es en un pueblo y en tema de normativa ya sabemos como estan.
De todas formas seguire investigando

Gracias
por
#192299
Anderson escribió:Si no quieres pillarte los dedos, repasa el PGOU del municipio, o en su defecto, consulta al arquitecto municipal.

Lo que yo hago (sacado de conversaciones con técnicos municipales):

- Comercio donde el cliente sea susceptible de mancharse/sudar, por la propia actividad comercial que se ofrece.
- Comercio donde el cliente vaya a pasar un largo periodo de tiempo.
Siempre se disponen aseos, dos, incluido minusválidos (femenino=minusválidos).
Da igual tamaño o la cantidad de personas que puedan acumularse en el comercio, si no cumplen una de las dos condiciones anteriores, no se dispone aseo público.

Planteádome este criterio, nunca he tenido problemas.


Eso de aseo de minusvalidos y feminas puedan ser sólo 1 es discutible. Es que aunque yo lo vi muchas veces, resulta que acabo de entregar un proyecto de un bar de menos de 50 personas de ocupación, y me viene rechazada la licencia municipal porque me dicen que los 2 aseos tienen que ser por lo menos practicables o disponer de un tercer aseo que lo sea. Aunque he visto varios locales recientes en esta ciudad que sólo tienen el de mujeres....esto no hay quien lo entienda.
Avatar de Usuario
por
#192310
Bienvenido a la España de los 52 paises.

Jamás lo había oído, para menos de 50 personas. :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro