Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#306479
Buenos días, la idea para mi proyecto fin de carrera sería realizar una especie de gran catálogo de naves industriales, sin uso específico en principio, en función de ciertos parámetros variables (luz pórtico, altura pilares, altura cumbrera, número y carga de puente grúa, carga viento, nieve y de uso...). La estructura estaría formada por acero y nada de hormigón. Por otro lado habría una serie de materiales a definir desde el principio como son los tipos de cubierta y cerramiento empleados (que serán iguales para todas las naves) y es aquí donde ando algo perdido. Dentro de toda la gama de productos que me ofrece el mercado (tipo sandwich "in situ"+fibra de vidrio, chapa simple, chapa simple+fibra de vidrio, panel doble chapa+poliuterano, etc) ¿cuáles serían los más adecuados en cuanto a "calidad-precio"?. Muchas gracias por anticipado :wink
por
#306489
El que quieras. El de poliuretano de fabrica, nada de in situ a poder ser, por ejemplo es bastante normal verlo. Fijate que el sistema de enganches entre paneles este bien resuelto. Que hay algunos que no van como deberían.

Pero no he entendido bien tu proyecto. Vas a hacer un catalogo de naves. ¿Quieres decir que vas a hacer varias naves de diferentes tamaños para tener unas cuantas donde elegir? :unknow

Un saludo
por
#306491
Sí! la idea más que un "catálogo" es hacer una cantidad considerable de naves (aún no sé cuantas, ya que depende de las diferentes variables inciales que puede solicitar el cliente, en principio las más sencillas, luces de pórtico y alturas comunes, si hay o no puente grúa y diferentes consideraciones de carga de viento, nieve y uso) para que cuando el cliente solicite una nave se le pueda ofrecer una ya calculada que se ajuste en la medida de lo posible a sus peticiones, en lugar de hacer un proyecto específico. De todas formas yo sólo me centraré en la estrucutra metálica, es decir, cimentaciones, cerramientos, tipos de puerta, cubierta, translúcidos, etc nada de nada pero para calcular las estrcuturas metálicas (en metadl3d en principio, aunque estoy valorando Robot Structural también) necesito aportar las cargas de cerramiento y las de cubierta, y por tanto tipo y materiales empleados, cuestión de la que el cliente será informado pero sin aportarlo yo. Entonces ¿crees que el ideal en mi caso sería poliuterano? y ¿por qué no "in situ"? Gracias!!
por
#307361
Te digo con respecto a lo anterior!
Te digo Poliuretano porque funciona bien. Es una gran mierdaca contaminante, pero es facil de conseguir, se conoce y no es desorbitado el precio.
De cualquier manera puedes poner un apartado ecológico en el proyecto si queires con diferentes materiales.
Lo de in situ es poque al aplicar el poliuretano no queda una superficie lisa. Queda completamente irregular. Eso, al colocar la lámina de metal de la cubierta te dá más trabajo porque tienes que igualar la pendiente en todos sus puntos. Sube el precio, queda una guarrería, dejas restos y puede provocar goteras a la larga. Y siendo tan rápido y sencillo como traertelo de fabrica... ¿Pa qué meterse en lios,no? Si fuera porque no hay más cojones no pasa ná, pero pudiendo evitarlo...

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro