Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#329636
Buenas tardes:

Me gustaría escuchar ideas de qué técnicas o soluciones utilizaríais para rehabilitar un muro de contención muy dañado y antiguo o para demolerlo y construir uno nuevo.
Se trata de un muro de ladrillo de 3,85 m de altura. 80 cm de ancho y unos 29 m a lo largo que se hizo alrededor de los años 1720!. El problema es que no dispongo de información real de lo que hay en el interior del talud, el cual es transitable para vehículos. Debe de haber tuberías rotas puesto que el mayor problema parece ser que es la acumulación de agua dentro del talud que está haciendo que el muro se flexione y los ladrillos se pudran. Estoy buscando soluciones que puedan ser económicas para sustituirlo o técnicas para rehabilitarlo antes de pedir presupuestos a ninguna constructora para hacerme una idea, en principio a mi parecer lo mejor sería construir uno con un panel prefabricado justo delante del actual y después ir eliminando el antiguo, qué os parece? alguna otra idea?

Gracias de antemano!
por
#329662
nacida2002 escribió:Buenas tardes:

Me gustaría escuchar ideas de qué técnicas o soluciones utilizaríais para rehabilitar un muro de contención muy dañado y antiguo o para demolerlo y construir uno nuevo.
Se trata de un muro de ladrillo de 3,85 m de altura. 80 cm de ancho y unos 29 m a lo largo que se hizo alrededor de los años 1720!. El problema es que no dispongo de información real de lo que hay en el interior del talud, el cual es transitable para vehículos. Debe de haber tuberías rotas puesto que el mayor problema parece ser que es la acumulación de agua dentro del talud que está haciendo que el muro se flexione y los ladrillos se pudran. Estoy buscando soluciones que puedan ser económicas para sustituirlo o técnicas para rehabilitarlo antes de pedir presupuestos a ninguna constructora para hacerme una idea, en principio a mi parecer lo mejor sería construir uno con un panel prefabricado justo delante del actual y después ir eliminando el antiguo, qué os parece? alguna otra idea?

Gracias de antemano!


Si está tan mal lo mejor sería hacer uno nuevo como dices. ¿De panel prefabricado envolviendo al actual? eso ya no lo tengo tan seguro, porque igual sería bueno aprovechar y reparar conducciones y construir un drenaje. Supongo que las reticencias son, además de la pasta, porque no puedes cortar el tráfico.
Como idea general creo que una posible alternativa (habría que valorarlo bien por parte de especialistas) sería no envlover el muro actual sino sustituirlo. La idea sería apuntalar el muro con un buen armazón que permita el tráfico ; lo cual si está en servicio no debe de ser complicado porque practicamente resiste el muro actual. Luego por pequeños tramos, bataches, ir demoliendo el muro actual, saneando: ver si pilla alguna conducción y repararla, incluso ver como está la plataforma, aprovechar quizá para mejorararla recompactando o sustituirla parcialmente trozos que no estén bien, aprovechar para construir un drenaje adecuado y hacer un nuevo muro en ese trozo (no sé si prefabricado o in situ, eso habría que verlo) y proceder igual con el resto del muro por trozos alternos. No tendrías porqué cortar el tráfico permanentemente porque incluso para reparar conducciones o piso podrías hacerlo en el trozo en reparación dando tráfico alternativamente por un carril y luego por el otro mientras reparas la parte del carril contrario.
Es simplemente una idea. Estas cosas hay que estar delante de ellas y verlas despacio y con cuidado y supongo que los adecuados para este tipo de asuntos son los camineros. Si alguien tiene otra idea que la exponga, pero creo que por ahí podrían ir los tiros. Otra posible solución es la que comentas pero parece que es poner una tirita más o menos fuerte y dejar la infección dentro y puede que termine por volver a supurar. Así a bote pronto es lo que se me ocurre.
Avatar de Usuario
por
#329665
si le construyes un muro delante tendras que cimentarlo, no? al cimentar descalzaras el actual y te juegas el pellejo.

Si hay tubos rotos, lo primero es arreglarlos, coño.

despues te sugeriria unos anclajes y unas mechas drenantes.
por
#329759
Gracias por los comentarios, en efecto como decís lo mejor será sustituirlo para así disponer de algún sistema de drenaje el cual ahora no existe al ser el muro tan antiguo. La evacuación del agua mediante mechas drenantes en este caso sería bastante problemática ya que existen edificios, también antiguos, alrededor del muro por lo que si el nivel freático podría descender mucho en esas zonas también siendo perjudicial... pero sino con anclajes sería una buena solución claro, gracias. He barajado la idea también de construir el nuevo muro con tablestacas metálicas para no tener que remover el terreno (para introducir el talón del muro prefabricado en L) y parece una buena opción, aunque las vibraciones al anclarlas deberían considerarse en los edificios contiguos también claro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro