Eso dependerá de las cargas que tengas que llevar al subsuelo, las características geotécnicas de éste y las restricciones del entorno, medianerías, edificaciones colindantes...
- ¿Que características de suelo tienes? (estudio geotécnico), Si no lo tienes -es PFC- búscate algo, tensión admisible, tipo de terreno, nivel freático o no; módulo de balasto, coeficiente de Poisson; algo que te permita estimar el posible asiento y la posible tensión de trabajo del suelo.
- ¿Qué cargas vas a tener? Grosso modo las debes de saber. No necesitar afinar mucho para ver por donde te va a salir.
- ¿Puedes colocar la cimentación sobresaliendo del edificio o estás constreñido por medianerías u otros factores, infraestrucuras cercanas...?
En principio, si no tienes algo muy especial, supongo que te valdrá tanto una losa como zapatas asiladas (con vigas riostras) o zapatas corridas (quizá arriostradas en algunos puntos entre sí).
¿Cuál puede ser más rentable? Eso lo puedes valorar tu. Te coges un programa de presupuestos con una base de datos (Arquímedes, Presto,...) y aunque no sean precios totalmente reales, para comparar una cimentación con otra si te puede valer. Haces un comparativo y el que te salga más barato posiblemente coincida en serlo en la realidad aún cucndo el precio resultante no sea real. Para hacer una estimación no tienes que hacer muchos número y calcular toda la cimentación en detalle, solo números gordos y ver cuál te sale mejor.
De todas formas la estructura sí puedes irla calculando mientras resuelves que cimentación vas a poner.
- ¿Que características de suelo tienes? (estudio geotécnico), Si no lo tienes -es PFC- búscate algo, tensión admisible, tipo de terreno, nivel freático o no; módulo de balasto, coeficiente de Poisson; algo que te permita estimar el posible asiento y la posible tensión de trabajo del suelo.
- ¿Qué cargas vas a tener? Grosso modo las debes de saber. No necesitar afinar mucho para ver por donde te va a salir.
- ¿Puedes colocar la cimentación sobresaliendo del edificio o estás constreñido por medianerías u otros factores, infraestrucuras cercanas...?
En principio, si no tienes algo muy especial, supongo que te valdrá tanto una losa como zapatas asiladas (con vigas riostras) o zapatas corridas (quizá arriostradas en algunos puntos entre sí).
¿Cuál puede ser más rentable? Eso lo puedes valorar tu. Te coges un programa de presupuestos con una base de datos (Arquímedes, Presto,...) y aunque no sean precios totalmente reales, para comparar una cimentación con otra si te puede valer. Haces un comparativo y el que te salga más barato posiblemente coincida en serlo en la realidad aún cucndo el precio resultante no sea real. Para hacer una estimación no tienes que hacer muchos número y calcular toda la cimentación en detalle, solo números gordos y ver cuál te sale mejor.
De todas formas la estructura sí puedes irla calculando mientras resuelves que cimentación vas a poner.