Hola a todas,
he estado buscando por el foro temas similares, pero ninguno se ajusta a la situación que me afecta.
Se trata de una con una losa de hormigón armado que actúa como una pasarela elevada, situada a unos 10 m de altura (dimensiones: 2mx40m, aprox.).
A la hora de fratasar, parece ser que el paisano que llevaba el "helicóptero", debió de dejarlo parado más tiempo del debido

, y como consecuencia, se han producido algunos "baches" (zonas con cota más baja de la debida) en la losa, de tal manera que cuando llueve, el agua se me acumula en dichas depresiones y no circula hacia las rejillas.
Lo primero que se me ocurrió fue preguntarle al pulidor si podía hacerle frente al problema, pero me dijo que no iba a funcionar.
También estoy pensando en cortar la losa en los puntos bajos, e instalar una rejilla de desagüe. Pero al arquitecto no le convence.
Así que, ¿qué método puedo utilizar para reparar la "desfeita"? Aparte, claro está, del "salir y volver a entrar"
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
