Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#96639
Hola a todos,

Estoy haciendo un Estudio Básico de Seguridad y Salud para una obra muy pequeña, y necesito poner la duración de dicha obra.
Esta duración es la que yo creo, o viene definida en algún sitio? va en función de algo más?

Muchas gracias de antemano,

Elena
Avatar de Usuario
por
#96667
Hola Elena. Bienvenida al foro :saludo
A ver, la duración de la obra debería venir especificada en el proyecto de dicha obra, y a partir del cuál se desarrolla el EBSSO.
Si no es así (que no debería ser), puedes intentar contarnos por aquí en qué consiste esa pequeña obra, y alguien te dará una indicación de cuánto puede durar.
:comunidad
por
#99142
Elena:

Por muy pequeña que sea tu obra, saber los tiempos reales y factibles de ejecución es vital. Los materiales tiene un costo directo. Tanto pagaste, tanto obtuviste; pero la mano de obra puede gastarse íntegramente sin que obtengas la obra hecha del todo.

Incluso, si estás contratando lo que llamamos en Venezuela "por negocio" (pagarle al oficial por obra efectivamente hecha) tienes un tiempo contractual que debes cumplir con el contratante porque es común que haya cláusulas de penalización por demora. (xx por ciento aunque más comúnmente es por mil, del monto de la obra por cada día de demora) hasta un cierto porcentaje y si se llega a él, se rescinde o anula el contrato y se ejecuta la fianza de seguro a favor del contratante.

Hay un método que se llama Barras o de Gantt y que sirve para obras pequeñas. Haces una cuadrícula con las tareas en el eje vertical y los días de obra en el eje horizontal.

Vas ordenando las tareas, usualmente por partidas aunque no siempre estas quedan en el orden en que están en el presupuesto, y marcas el día de obra que estimas que se debe iniciar y con base a la duración, que está basada en la cantidad de obra a ejecutar y en el rendimiento por día de la cuadrilla de obreros, te da el día de obra en que deberías concluir cada actividad.

Es util para darle secuencia a las partidas o tareas. No pegar la cerámica o azulejos antes de frisar o envocar la pared, por ejemplo.

Luego, en cada línea o barra -que has trazado doble-, vas poniendo, debajo de cada linea propuesta, una barra similar que refleja el cumplimiento, donde vas llenado los recuadros con la realidad de lo que viene sucediendo. Con un golpe de vista puedes ver que adelantada o atrasada está cada partida o actividad de tu obra..

Espero te sirva de algo

Saludos desde Caracas, venezuela
por
#99175
como esta el patio el viernes por la tarde
Avatar de Usuario
por
#99180
jcarlospelli escribió:como esta el patio el viernes por la tarde

Empiezan con ganas! Eso está bien.
También se puede usar al microsoft project, o similar, para elaborar el diagrama de Gantt automáticamente :goodjob :mrgreen:
En todo caso, sin rendimientos, no hay Gantt que valga... :espabilao
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro