Como evitar condensacion en tuberias enterradas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#267757
Por humos no hay problema, es un motor electrico, es una turbina para aspiracion de aire.

Continuo con la duda de los metros de tuberia y el aislante,

La tuberia del escape seria de 20metros y me preocupa que el motor no pueda expulsar el aire comodamente, por lo que he calculado la perdida de carga seria de 30mmH2O, pero me parece poco, os pongo los datos por si he cometido algun error,

Tuberia de acero galvanizado, rugosidad 0.2mm (incrementada), velocidad del aire 13m/s (Q=810m3/h y Diam=150mm), factor friccion=0.02. con esto me sale una perdida de carga de 30mmh2o utilizando la formula AP=(L/D)*f*(ro/2)*V^2. Creo que con esa perdida de carga no habra problema.

EL otro asunto es la perdida de calor y la posible condensacion de agua en el interior de la tuberia, un tramo de 6m ira enterrado, tenia pensado aislar la tuberia y embutirla en una tuberia de PVC para evitar la corrosion del terreno, aproximadamente cual seria un espesor recomendable y que tipo de asilante, la temperatura del aire es aprox. de 90ºC


Muchas gracias por la ayda

saludos
por
#272255
En una conducción por la que circula gases calientes, y está en un medio más frío, casi siempre se producen condensacioens en el interior de la tubería. por ejemplo en las salidas de humos de una caldera de calefacción.

hay que ver en el diagrama psicométrico el punto de rocío. Si además hay azufre problemas seguro y graves si es acero galvanizado.

Solucion, aislar convenientemente para mover el punto de rocío. Y acero inox sin duda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro