Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#147194
Ante todo gracias por vuestra ayuda por anticipado.
El asunto es que estoy a punto de firmar las escrituras de mi nueva vivienda (nueva construccion) y tengo ciertas dudas con el planteamiento que el constructor ha dado a los garajes.
Me explico, la vivienda consiste en un piso de un viejo caseron totalmente reformado a excepcion de las paredes de piedra; colindante a el habia antes un solar abandonado que el promotor nos vendio como garajes, delimitado por nuestra vivienda y la contigua y con un solo acceso central. Las explicaciones a la hora de formalizar el contrato de compra-venta fueron que en ese solar se delimitarian 5 plazas de garaje con rayas en el suelo, careceria de techo pero constaria de una puerta automatica con mando remoto para entrar y salir asi como de una puerta de acceso a la vivienda.
El tema es que, pese a haber cumplido con las delimitaciones y la puerta de acceso, el constructor se niega a instalar una puerta de garaje asi como de un cerramiento como dios manda. Su solucion ha sido la de poner un murete de medio metro de alto con un hueco (bastante justo por cierto) central por donde entrarian los coches. Todo ello adornado con un cartelito de propiedad privada para que la gente se apiade de nosotros y no ocupen nuestras plazas de garaje completamente al descubierto. Es todo esto legal?? Hay que tener en cuenta que la vivienda esta en pleno centro del pueblo, donde escasean los sitios para aparcar y abundan los caraduras.

En otro termino, la terminacion que se le ha dado al suelo de garaje es de cemento alisado, es esto correcto o deberia de ser por ley de algun tipo de superficie mas optimizada??

Gracias de antemano!
Avatar de Usuario
por
#148179
Las zonas de aparcamiento en superficie son muy frecuentes en zonas de edificios aislados. Se debería comprobar el PGOU para ver si lo prohíbe explicitamente, pero en principio es legal. Supongo que si el edifico es rehabilitado debía ser la única opción para tener aparcamiento.

Y un pavimento de hormigón es perfectamente válido, si está bien ejecutado.

Si falta una puerta y os la prometió, ya es otro cantar, pero si no lo tenéis por escrito, será difícil de defender, pero siempre la podéis poner después.
Avatar de Usuario
por
#148183
Tiene licencia de actividad ese pàrquing? O en caso de que tu comunidad o ayuntamiento no la pida, debería constar en el proyecto de edificación de la vivienda para que este legalizado como pàrquing.
Lo del murete de 0,5mts, sin puerta y el cartelito hombre dependiendo de lo que hayas pagado por ese párquing la cosa tiene bastante tela, pero en estos momentos de crisis, también es el timepo de los piratas que digo yo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro