Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#193938
En el proyecto de un bar de menos de 50 pers. de ocupación en Galicia, se había reservado un baños adaptado para sñas y minusválidos, y otros sin adaptar para hombres. El ayuntamiento me contestó que los dos baños tenían que ser practicables o en su defecto que hubiese un tercer baño de uso exclusivo de minusvalidos que lo fuese.
La verdad es que en muchos sítios (cafeterias, bares..) se ve 1 sólo baños adaptado, generalmente el de mujeres. Yo creo que es por la redacción del "Decreto 35/2000, do 28 de xaneiro, polo que se aproba o Regulamento de desenvolvemento e execución da Lei de accesibilidade e supresión de barreiras na Comunidade Autónoma de Galicia"
Que dice esto con lo que se refiere a edificios públicos:
"Artigo 33º.-Servicios hixiénicos.
Os servicios hixiénicos de uso público que existan neste tipo de edificios disporán, como mínimo, dunha unidade adaptada nas condicións previstas na base 2.3.1 do código de accesibilidade ou dun aseo adaptado para cada sexo se se atopan dentro dos vestiarios dunha instalación deportiva."
Despues dispone de una tabla en su punto 2.1.4 que marca el nivel de accesibilidad para edificios de uso público de nueva construcción, que en el aparatado de bares/restaurantes de menos de 50 personas, los aseos dice que reuniran la consideración de practicables.
¿Vosostros no veis por lo menos un poco ambigua la normativa en este sentido?
¿Antes se hacían un poco los locos y permitían que el de señoras y n¡minusválidos fuese el mismo y ahora no?¿Hay técnicos municipales que lo interpretan de una manera y otros de otra?
por
#195098
Yo creo que está bien planteado tener un aseo de señoras y minusvalidos y otro para caballeros, que es lo habitual. Me parece que te estan recalcando lo de practicable y en el articulo 4 Niveles de accesibilidad te indica lo que se entiende por practicable.

a) Se entiende por espacio, instalación o servicio adaptado aquel que se ajusta a las
exigencias funcionales y de dimensiones que garantizan su utilización autónoma y cómoda
por personas con movilidad reducida o poseedoras de cualquier otro tipo de limitación.
b) Se entiende por espacio, instalación o servicio practicable aquel que sin ajustarse
estrictamente a todos los requerimientos antes señalados, es posible su utilización de forma
autónoma por personas con movilidad reducida o poseedoras de cualquier otro tipo de
limitación.

Seguramente por ahí van los tiros. Por que en mi caso nunca me han puesto problema en tener el de señoras con minusvalidos y el de caballeros practicable.
por
#195135
Ya sé que no solía haber problema. Y que solía ser lo habitual...Pero en un proyecto reciente el aparejador municipal nos dijo que no, que tenían que ser los dos practicables, que no servía que el de señoras fuese adaptado. Por eso me surge la duda de la interpretación de lo escrito.Incluso en este concello en proyectos anteriores no hubiera problemas con la solución de poner el de señoras adaptado y compartido con minusválidos. No sé si es debido al técnico que lo lleve y su interpretación, o si es local nuevo o reforma de uno existente...o yo que sé.
por
#195155
Pues yo de ti iria directamente al concello a hablar con el tecnico, normalmente te ayudan sin problemas, y así te quitas de lios.
Yo sigo pensando en uno adaptado y otro simplemente practicable, a no ser como citas en el primer mensaje que sea en vestuarios de una instalación deportiva.
por
#195309
Claro! Tu solución claro que vale. Creo que no nos entendimos, a ver:
Señoras adaptado + Caballeros adaptado = VALE
Señoras adaptado + Caballeros practicable = VALE
Señoras practicable + Caballeros practicable = VALE
Señoras NO practicable + Caballeros NO practicable + Un tercer aseo para minusválidos practicable= VALE
Señoras NO practicable + Caballeros NO practicable + Un tercer aseo para minusválidos adaptado= VALE

La duda que tenía, que se ve en muchos locales, y por lo visto no vale, era esta:

Señoras adaptado (Compartido con minusválidos) + Caballeros NO practicable = NO VALE
Señoras practicable (Compartido con minusválidos) + Caballeros NO practicable = NO VALE

Montsiña escribió:Yo creo que está bien planteado tener un aseo de señoras y minusvalidos y otro para caballeros, que es lo habitual. Me parece que te estan recalcando lo de practicable y en el articulo 4 Niveles de accesibilidad te indica lo que se entiende por practicable.
.

Ademas de esto recuerdo que en el decreto te indica unas medidas y condiciones mínimas para adaptados y para practicables (radio de 120 en vez de 150 cm.....)

Muchas gracias por las respuestas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro