Obras, reformas, métodos de construcción, etc.
por
#31646
Hola, tengo un techo con vigas de madera, de una luz de 5,5 mts y separadas unos 60 cm mas o menos, encima de las vigas hay unas llatas de madera, no se si se llaman asi, bueno encima de las llatas hay unas rasillas ceramicas, y encima de eso unas valdosas antiguas, el caso es que en algunas zonas parece que el suelo se ha undido mas o menos de uno a dos cm, siempre es en la zona entre viga y viga, se ve muy claramente, las vigas creo que estan bien, ya que en la parte de abajo hay un falso techo de pladur y no se ha rajado ni hay ninguna marca de movimiento, algunos me han dicho sin ni siquiera mirarlo que tengo que tirar todo poner vigas nuevas de hormigón y todo nuevo, es decir un pastón, agradeceria cualquier ayuda tecnica o información a tener en cuenta, he estado buscando por el foro y he visto lo del nervometal y otras cosas, pero no lo tengo claro, bueno, cualquier ayuda que puedan darme estaré enormemente agradecido, ya que tengo un hijo en camino y esa seria la habiatción para la criatura, asi que tengo que hacer halgo pronto, bueno lo dicho, muchas gracias anticipadas por la ayuda y atención.
por
#33580
Hola, la verdad es que sin ver la habitación es difícil decir algo concreto, pero valgan unas observaciones generales:
- Lo primero, conviene ver el estado de las vigas. Si están en buen estado, no presentan roturas, mohos, pudriciones, agujeros de carcoma etc., no tienes por qué cambiarlas, aunque estén algo deformadas. Lo peor es si véis una pudrición que se coma la sección de la viga y forma como "cubitos" que se desprenden. Si hay alguna viga inservible, basta con que se cambie únicamente la que esté defectuosa.
- Para el entrevigado, si está muy deteriorado y puedes trabajar desde arriba, lo ideal sería colocar una tablazón sana, y sobre ella un acabado que no fuera demasiado rígido. Sin más datos no te puedo decir otra cosa, pero a lo mejor se puede consolidar lo existente con un nervometal o alguna solución semejante.
- Ojo con las soluciones que pueden dar algunas personas interesadas en arrimar el ascua a la sardina de lo que saben hacer. A veces no son las soluciones más indicadas (sobre todo si ni siquiera han visto la habitación).
- Muchas veces el peso contribuye a la estabilidad de las edificaciones antiguas. Cuidado con quitar peso de forma indiscriminada. (Es peligroso quitar el "relleno" de los muros tipo entramado de maderas con yesones o ladrillos, etc...).
- Vigila las posibles fuentes de humedad, goteras, fugas, etc... que pueda haber para solucionarlas antes de hacer ningún arreglo. Antes de dar por acabado el trabajo protege la madera para que te dure. Si vas a barnizarla, no olvides dar primero un producto de fondo que prevenga contra prudriciones, hongos, xilófagos, etc..
- Si conoces a alguien que sepa del tema y que pueda ser imparcial, lo mejor es llevarle al sitio para que le dé un vistazo y pueda darte consejos más concretos.

Un saludo y suerte con los arreglos.
por
#33822
muchas gracias por la información y consejos seguro que me sirven de bastante, creo que he encontrado a alguien que me ha aportado una buena solución y economicamente muy bien, además es de confianza, de todos modos muchas gracias a todos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro