por Saveroc - 20 Ago 2008, 08:07
-
Perfil básico de usuario
- 20 Ago 2008, 08:07
#104704
Buenos días, mi consulta es la siguiente:
Estoy proyectando una instalación eléctrica en la que tengo que disponer de un grupo electrógeno para alimentar alumbrado antipánico, emergencia, así como bombas contra incendios, etc.
Dispongo de un CGBT en planta baja y 4 cuadros parciales más (uno por planta de mi edificio) que cuelgan del general, pienso que debo tener uno doble embarrado en cada cuadro, uno que venga desde la red general (alimentado desde mi CT asignado) y otro embarrado que proceda del grupo electrógeno (éste se encuentra en el sótano de mi edificio).
Respecto a esto he pensado en llevar una acometida hasta el CGBT desde el grupo electrógeno y disponer aquí del embarrado con las protecciones de las acometidas procedentes del grupo que irán hasta los cuadros parciales. No se si el tramo desde el grupo hasta el CGBT lo protejo con algun magneto y diferencial que se instala en el propio grupo o debo disponer un cuadrito parcial al lado del grupo.
A parte de este aspecto mi duda viene en el momento en que se produzca un corte en el suministro eléctrico o una bajada del 70% de la tensión, en cuyo caso entraría en funcionamiento el grupo, ¿Dispongo de un conmutador que en ese instante me desconecte la red general para evitar que vuelva a haber tensión mientras el grupo funciona? ¿En condiciones normales el grupo se encuentra en circuito cerrado tal que le llega tensión para detectar la falta de la misma?
y en el caso de los circuitos que colgando de cada cuadro parcial que quiero que estén también enganchados al grupo ¿dispongo de un relé en cada circuito antes de la protección del mismo que me conmute al embarrado del grupo?
Son aspectos de este tipo, ya que hasta ahora en mis instalaciones nunca había tenido que introducir un grupo.
Tampoco encuentro ningún ejemplo en internet de unifilar, si alguien me puede echar un cable me vendría muy bien.
Disculpad lo largo de la consulta, muchas gracias por vuestra ayuda.
Estoy proyectando una instalación eléctrica en la que tengo que disponer de un grupo electrógeno para alimentar alumbrado antipánico, emergencia, así como bombas contra incendios, etc.
Dispongo de un CGBT en planta baja y 4 cuadros parciales más (uno por planta de mi edificio) que cuelgan del general, pienso que debo tener uno doble embarrado en cada cuadro, uno que venga desde la red general (alimentado desde mi CT asignado) y otro embarrado que proceda del grupo electrógeno (éste se encuentra en el sótano de mi edificio).
Respecto a esto he pensado en llevar una acometida hasta el CGBT desde el grupo electrógeno y disponer aquí del embarrado con las protecciones de las acometidas procedentes del grupo que irán hasta los cuadros parciales. No se si el tramo desde el grupo hasta el CGBT lo protejo con algun magneto y diferencial que se instala en el propio grupo o debo disponer un cuadrito parcial al lado del grupo.
A parte de este aspecto mi duda viene en el momento en que se produzca un corte en el suministro eléctrico o una bajada del 70% de la tensión, en cuyo caso entraría en funcionamiento el grupo, ¿Dispongo de un conmutador que en ese instante me desconecte la red general para evitar que vuelva a haber tensión mientras el grupo funciona? ¿En condiciones normales el grupo se encuentra en circuito cerrado tal que le llega tensión para detectar la falta de la misma?
y en el caso de los circuitos que colgando de cada cuadro parcial que quiero que estén también enganchados al grupo ¿dispongo de un relé en cada circuito antes de la protección del mismo que me conmute al embarrado del grupo?
Son aspectos de este tipo, ya que hasta ahora en mis instalaciones nunca había tenido que introducir un grupo.
Tampoco encuentro ningún ejemplo en internet de unifilar, si alguien me puede echar un cable me vendría muy bien.
Disculpad lo largo de la consulta, muchas gracias por vuestra ayuda.