Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#125341
Buenos días,

¿Alguien me podría decir si existe alguna norma relacionada con el tiempo (o intensidad) en que debe eliminarse un defecto a tierra en una línea aérea de alta tens¡ón?

Muchas gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#125344
En la ITC-LAT 07 del Reglamento de líneas aéreas se dice:
4.2.2.2 Intensidad de cortocircuito

La línea aérea deberé ser diseñada y construida, para resistir sin dañarse los efectos mecánicos y térmicos, debidos a las intensidades de cortocircuito recogidas en las especificaciones del proyecto.

El cortocircuito puede ser:

1. trifásico
2. fase a fase
3. fase simple a tierra
4. fase doble a tierra

Los valores típicos para la duración de un cortocircuito, a tener en cuenta para el diseño son:

1. conductores de fase y cables de tierra 0,5 s
2. herrajes y accesorios de línea 1,0 s

El proyectista deberá tener en cuenta la duración real, la cual depende del tiempo de respuesta del sistema de protección de la línea aérea, que puede ser más larga o corta que los valores típicos anteriormente indicados.

Los métodos de cálculo de las corrientes de cortocircuito en las redes trifásicas de corriente alterna se dan en la norma UNE-EN 60909 Y los métodos de cálculo de los efectos de las corrientes de cortocircuito son dados en la norma UNE-EN 60865-1. Alternativamente, se pueden recoger otros métodos de cálculo en las especificaciones del proyecto.
Si quieres leerlo: http://www.coitiab.es/reglamentos/elect ... _LAT07.htm
por
#125349
Muchas gracias!!!!
Avatar de Usuario
por
#125436
el_magra escribió:En la ITC-LAT 07 del Reglamento de líneas aéreas se dice:
4.2.2.2 Intensidad de cortocircuito

La línea aérea deberé ser diseñada y construida, para resistir sin dañarse los efectos mecánicos y térmicos, debidos a las intensidades de cortocircuito recogidas en las especificaciones del proyecto.

El cortocircuito puede ser:

1. trifásico
2. fase a fase
3. fase simple a tierra
4. fase doble a tierra

Los valores típicos para la duración de un cortocircuito, a tener en cuenta para el diseño son:

1. conductores de fase y cables de tierra 0,5 s
2. herrajes y accesorios de línea 1,0 s

El proyectista deberá tener en cuenta la duración real, la cual depende del tiempo de respuesta del sistema de protección de la línea aérea, que puede ser más larga o corta que los valores típicos anteriormente indicados.

Los métodos de cálculo de las corrientes de cortocircuito en las redes trifásicas de corriente alterna se dan en la norma UNE-EN 60909 Y los métodos de cálculo de los efectos de las corrientes de cortocircuito son dados en la norma UNE-EN 60865-1. Alternativamente, se pueden recoger otros métodos de cálculo en las especificaciones del proyecto.
Si quieres leerlo: http://www.coitiab.es/reglamentos/elect ... _LAT07.htm


Hasta dentro de un año y 10 meses no es de obligado cumplimiento.
Avatar de Usuario
por
#125445
Qvixote escribió:
Hasta dentro de un año y 10 meses no es de obligado cumplimiento.


:yep :yep Más razón que un santo ... :yep :yep

Aunque yo estoy proyectando según sus directrices desde hace algún mes.

Aunque otra cosilla, si la línea tiene 380 kV será de REE y seguro que te tienes que cumplir su normativa propia.
Avatar de Usuario
por
#125519
el_magra escribió:
Aunque yo estoy proyectando según sus directrices desde hace algún mes.


Según el RD es perfectamente valido ya que conviven las 2 normas. :yep

el_magra escribió:Aunque otra cosilla, si la línea tiene 380 kV será de REE y seguro que te tienes que cumplir su normativa propia.


Desde luego la pregunta es rara y como bien dices, esas cosas las diseña REE. Sus motivos tendrá. :ein

¿Como llevas el temas PAT?
por
#132722
Tendrías que ser un poco más explícito. ¿Qué quieres decir "el tiempo en el que debe eliminarse"?. Te estás refiriendo a despejar la falta por los dispositivos de protección o a que la compañía elimine un fuga a tierra en una torre, por ejemplo. Es que son dos enfoques totalmente diferentes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro