- 21 Nov 2008, 04:43
#128498
Por mi experiencia dentro del montaje y mantenimiento te puedo decir como hemos trabajado siempre y que criterio hemos seguido:
1.- Se apantallan siempre señales analógicas y señales de potencia que varien frecuencia (ej. cable de un motor a un variador). Se trata de evitar ruido eléctrico, armónicos, parásitos, estática..... De hecho se han escrito muchas lineas de éste tema y existen incluso empresas dedicadas a buscar problemas de éste tipo. Te diré por experiencia propia que puedes llegar a volverte loco cuando tienes un problema de éste tipo.
2.- Para hacerlo bien se tratará siempre en la medida de lo posible de separar por un lado las bornas de tierra y por otro las mallas o pantallas de las señales analógicas aunque finalmente acaben todas en el mismo lugar, el tierra de la instalación. Pero contestando a tu pregunta es preferible tener un tierra para potencia y otro para señales analógicas. Digamos de alguna forma queremos tener a tierra la potencia y a masa las señales.
3.- Se debe conectar a masa ÚNICAMENTE un extremo del cable, si conectas ambos extremos haces el efecto de antena y lo que haces entonces es atraer ruido y parásitos, en principio es indiferente que sea en el cuadro o en el receptor, aunque por comodidad creo se suele hacer normalmente el el cuadro.
No me viene a la cabeza ahora mismo el título de ningún libro que trate exclusivamente del tema, no obstante basta que escribas en el google ruido eléctrico, armónicos, y verás la cantidad de entradas que se obtienen, aunque de todas formas se trata de un tema muy delicado del cual no se tiene del todo claro como solucionar todos los problemas que surgen.
Te puedo asegurar que sobre papel todo queda muy bien, luego en campo cuando te encuentras con éste tipo de problemas pruebas de todo, conectar a ambos lados, desconectar las mallas, tirar una linea de tierra exclusiva,..... bufff, suelen ser averías largas y muy jodidas que suelen aparecer sobretodo cuando empieza el frío, luego en verano desaparecen, cada uno dice que se ha solucionado por algo distinto y llega el frío y en ocasiones vuelven a aparecer.
Bueno, parece que me he extendido en exceso, espero haberte ayudado.
Saludos!