por Ksao - 13 Dic 2008, 18:25
-
Perfil básico de usuario
- 13 Dic 2008, 18:25
#133462
Hola a tod@s.
Soy ingeniero técnico en electicidad (o casi) y estoy con el proyecto final de carrera. Éste consiste en la instalación técnico-económica de un Centro cultural.
Bueno, después de varios meses de batallas contra ventilaciones de garaje, iluminación, iluminacion de emergencia, grupo electrógeno de reserva, ascensores, proteccion contra incendios....etc, POR FIN!!! he llegado a la parte "eléctrica" del asunto.....
Por la situación del edificio, se necesita un CT que luego se cederá a la compañía. La potencia total necesaria es de 710 kW. Mi primer problema llega cuando después de leerme las NNPP de Unión Fenosa Distrib (que es la compañia que me toca), los RD 1454/2005 y 1955/2000 sobre el tema, no consigo entender qué es lo que necesito, quiero decir, qué configuración de CGP o BTV. A ver, os pongo en situación:
La finca es privada, toda ella de la misma propiedad. Yo intuyo que como son 2 edificios más un garaje, tengo que diseñar 3 LGA, cada una a uno de ellos, que según mis calculos, llevarían cada una una corriente de:
LGA 1: 510 A
LGA 2: 335 A
LGA 3: 297 A
Ahora bien, en las NNPP de UFenosa vienen tablas en las que no me aclaro si puedo poner una BTV con 3 fusibles cada uno para una intensidad distinta (en este caso sería uno de 630, otro de 400 y otro de 400, la inmediata superior a las intensidades en las LGAs) o bien tengo que poner todos iguales de 630 A , que sería la más desfavorable.
Bueno, la segunda parte de la pregunta es.....¿Si tengo 3 LGA, se consideraría suministro a un único usuario? Quiero decir, que cómo sería la "centralización de contadores" en este caso??? Mas que nada porque lo siguiente que hago es calcular la sección de dichas LGA, y según si es una única concentracion de contadores o varias, la caida de tensión cambia de 0.5% a 1%,....vamos, que me cambia la sección bastante de un caso a otro...
Ok, espero no haberos aburrido mucho, pero estoy deseando manejar estos conceptos con fluidez, y todo el que pueda echarme una mano con la duda, de verdad, que le estaré muy agradecido.
Lo dicho, gracias de antemano. Un saludo.
Soy ingeniero técnico en electicidad (o casi) y estoy con el proyecto final de carrera. Éste consiste en la instalación técnico-económica de un Centro cultural.
Bueno, después de varios meses de batallas contra ventilaciones de garaje, iluminación, iluminacion de emergencia, grupo electrógeno de reserva, ascensores, proteccion contra incendios....etc, POR FIN!!! he llegado a la parte "eléctrica" del asunto.....
Por la situación del edificio, se necesita un CT que luego se cederá a la compañía. La potencia total necesaria es de 710 kW. Mi primer problema llega cuando después de leerme las NNPP de Unión Fenosa Distrib (que es la compañia que me toca), los RD 1454/2005 y 1955/2000 sobre el tema, no consigo entender qué es lo que necesito, quiero decir, qué configuración de CGP o BTV. A ver, os pongo en situación:
La finca es privada, toda ella de la misma propiedad. Yo intuyo que como son 2 edificios más un garaje, tengo que diseñar 3 LGA, cada una a uno de ellos, que según mis calculos, llevarían cada una una corriente de:
LGA 1: 510 A
LGA 2: 335 A
LGA 3: 297 A
Ahora bien, en las NNPP de UFenosa vienen tablas en las que no me aclaro si puedo poner una BTV con 3 fusibles cada uno para una intensidad distinta (en este caso sería uno de 630, otro de 400 y otro de 400, la inmediata superior a las intensidades en las LGAs) o bien tengo que poner todos iguales de 630 A , que sería la más desfavorable.
Bueno, la segunda parte de la pregunta es.....¿Si tengo 3 LGA, se consideraría suministro a un único usuario? Quiero decir, que cómo sería la "centralización de contadores" en este caso??? Mas que nada porque lo siguiente que hago es calcular la sección de dichas LGA, y según si es una única concentracion de contadores o varias, la caida de tensión cambia de 0.5% a 1%,....vamos, que me cambia la sección bastante de un caso a otro...
Ok, espero no haberos aburrido mucho, pero estoy deseando manejar estos conceptos con fluidez, y todo el que pueda echarme una mano con la duda, de verdad, que le estaré muy agradecido.
Lo dicho, gracias de antemano. Un saludo.
Poquito a poco, lo sacaremos adelante....