nebpmp escribió:Hola a todos (otra vez),
retomo el tema porque, después de haber hecho los circuitos de tomas de corriente como dijo wenner, he vuelto a pensar en ello (no hago mas que cambiar cosas del proyecto). Resulta que mi consumo de las oficinas es, en la mayoría, de ordenadores. Se supone que un ordenador estará encendido todo el día (mientras se esté trabajando). Pues bién, he pensado lo siguiente: un pc de oficina puede consumir unos 300 W, por ejemplo tengo una oficina con 12 tomas, de las cuales 10 son para ordenadores. 300 x 10 = 3000 W. De la forma que dijo wenner para la previsión: 12 x 3750 x 0,2 x 0,2 = 1800 W de previsión para la oficina.
Entonces ¿saltaría la protección? La verdad que me estoy armando mucho lio. Siempre me pregunto el porque de lo que hago y me acarrea muchos problemas, aunque un buen ingeniero supogno hará esto jeje!
Muchas gracias, espero vuestra contestación.
Si conoces el uso de las tomas ordenadores y su consumo, puede hacerlo más real.
300 W x 10 tomas x Fs x Fu
Fs si prevees que estarán funcionado todas a la vez 10 si solo consideras 7 sobre el total pues 0,70
Fu el ordenador no estará funcionando a su potencia máxima puedes tomar 0,60
Quedando 10 x 300 x 0,70 x 0,60 = 1260 W quizás esto sea más real.
Ya ves que el factor de simultaneidad, uso y potencia de cálculo es muy variables, pero si conoces su uso y utilización puedes precisar un poco más.
Un saludo.