Cortar luz vivienda cuadro contadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#138526
Saludos al foro

Llevo ya tiempo con la mosca detrás de la oreja por el consumo eléctrico de una vivienda, que creo que es superior al real (este mes 40€, cuando sólo vive una persona mayor: frigorífico, tele, y escasa iluminación), y quería instalar en la vivienda un contador eléctrico para verificar esto. Entonces necesito quitar el fusible del cuadro de contadores del edificio. La pregunta es, cómo lo hago, o sólo lo puede hacer la compañía eléctrica.

Muchas gracias
por
#138530
la pregunta no es si la compañia suministradora puede o no, sino si tu puedes o no hacerlo? :ein para ello hay que estar autorizado
por
#138536
Tienes menos riesgo a colocar el contador bajo tensión a quitar un fusible de la caja, en la cual hay 400V...

Además deberas avisar a los vecino etc etc
por
#138539
No acabo de entender. En principio es el único modo de dejar sin corriente una vivienda, quiero decir, si estuviera haciendo una obra en la casa sería igual, cómo va a tener riesgo. (En ese fusible hay 220 V, no 400).
Los fusibles están en una estantería separada de la de los contadores, donde esta imagino está precintada, no así la de los fusibles, espero.

Soy ingeniero industrial aunque no ejerzo; desconozco también si esto me autoriza a algo, supongo que no, pero por eso preguntaba, ya que vosotros estáis más al día, si un particular puede realizar esta maniobra o no.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#138543
Y porque no pones ese contador despues del icp en en la vivienda.

:roll: :roll:
por
#138552
El ICP está también en el cuadro de contadores, abajo, en otra estantería; no estoy seguro, pero imagino que estará precintado, con reenganche, y sin posibilidad de interrupción manual.
Mi idea era colocar el contador justo a la entrada de la vivienda, es decir, ya dentro de ella, antes del CGP. Sería abrir la tapa de este, encontrar los 2/3 cables de entrada, e insertar el contador (que espero que vendan en alguna ferretería, y no sea muy caro).
Avatar de Usuario
por
#138582
¿Has pensado en solicitar a la compañía una verificación del contador? Si el contador es de alquiler (como en la mayoría de los casos) creo que es gratuito. Ya que podría ser que el contador no funcionase corectamente.
por
#138592
Sí, gracias, pero no me fío de ellos, ya que esos contadores tendrán más de 30 años y ahí siguen, con una etiqueta de verificación de 1987. En una tienda me han dicho que se puede reclamar a industria y que ellos la hagan, pero si el contador no es muy caro, prefiero comprarlo, ya que se le puede dar otros usos, midiendo qué consume tal o cual cosa, e ir con argumentos.

Bien, pues el caso es que quitar el fusible (realmente son 2) son 20 segundos: desapretar 5 tornillos y bajar el portafusible, lo cual ya he hecho sin problema.

Lo malo es que ni en ferreterías, ni tiendas de electricidad ni de suministros industriales lo tienen, así que el problema se convierte ahora en ver dónde venden uno, miraré ahora por internet.

Gracias a todos
por
#138598
pepeingeniero1900 escribió:la pregunta no es si la compañia suministradora puede o no, sino si tu puedes o no hacerlo? :ein para ello hay que estar autorizado

mm creia que querias cambiar el contador por tu cuenta.
yo conectaria mi analizador de redes 24h y calcularia el consumo del mes y no haria falta tocar ni instalar ningun otro contador
Avatar de Usuario
por
#138600
Bekenise escribió:¿Has pensado en solicitar a la compañía una verificación del contador? Si el contador es de alquiler (como en la mayoría de los casos) creo que es gratuito. Ya que podría ser que el contador no funcionase corectamente.

En algunas CC.AA. (no sé si en todas), al solicitar a Cía. una revisión del contador, te remiten a Industria, que cobra una cantidad determinada por dicha revisión (y eso que el contador, generalmente, está alquilado a la propia Cía :roll: )
Avatar de Usuario
por
#138839
Hola SalvaG,

Antes de hacer inventos en el cuarto de contadores, te aconsejo que hagas las cosas siguientes:

1- Te quejas de la factura (no del consumo), revisalá y pidele explicaciones a la compañía.

2- Si no ves claras las explicaciones, pide a la compañía que te comprueben el contador (ya se que no te fias de ellos). Si están por la labor te lo harán, si no, te dirán que lo lleves, a tu cargo, al organismo competente de la CCAA y que deben supervisar la retirada del equipo.

3- Pide a la compañía directamente que te sustituya el equipo. Diles simplemente que no te fias de él y que es viejo. Lo normal es que te lo cambien y que te cobren unos 20 E.

4- Puedes intentar, con paciencia, comprobar por ti mismo el equipo. Si la vivienda tiene poca electrificación, conecta algunas cargas conocidas. Comprueba la carga total con la mejor pinza amperimétrica de que dispongas. Un contador antiguo tiene indicado en su frontal su constante de medida, del tipo 300 rev/kwh, con lo que puedes deducir si lo que registra se corresponde con el consumo real.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro