conexión vitro/inducción a enchufe 16A (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#143764
Hola a todos, mi pregunta es la siguiente, en una cocina, la conexión eléctrica de la vitro el instalador ha conectado la vitro a un enchufe normal de 16 A, lo que ha hecho es unir mediante fichas los cables de salida de la vitro a otro cable con un macho de enchufe normal y lo ha conectado a una base de 16 A. En el cuadro la protección está bien, de 25 A.

¿Esta bien realizada esta instalación?
¿Eso es válido?

Muchas gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#143778
A mi entender no, si ha conetado el receptor a una toma de 16 A y el magneto que la protege es de 25 A, no lo veo correcto. :nono
por
#143786
Idem
por
#144007
Lo primero que me parece es que es una chapuza, andar poniendo clemas cuando puedes cambiar el cable o poner una clavija nueva.

Lo segundo es que está fuera de normativa y pone en peligro el enchufe.
Como le den por poner todos los fuegos se le va a derretir la clavija, la toma de la pared y la clema; cuando esté todo bien fundido, saltará el térmico.

La razón técnica ya la han dicho bien Bekenise y Dobogo.
Avatar de Usuario
por
#144152
Gracias por las respuestas, voy a ver si hago un escrito en condiciones y me quejo un poquito de la instalación.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#144421
Lo que te han dicho, es totalmente incorrecto.

Por cierto, si el conector es tipo schuko, creo que aunque su In de diseño es 16 A en uso doméstico sólo se admitirían 10 A, con lo que ojo al dato :roll:
Avatar de Usuario
por
#144624
mecaguenla escribió:Por cierto, si el conector es tipo schuko, creo que aunque su In de diseño es 16 A en uso doméstico sólo se admitirían 10 A, con lo que ojo al dato :roll:


No sé de donde sacas eso pero no me suena de nada.
por
#144687
mecaguenla escribió:...Lo que te han dicho, es totalmente incorrecto.....


¿Por? Define incorrecto, please y argumenta.
Avatar de Usuario
por
#144696
JoseMarFer escribió:
mecaguenla escribió:...Lo que te han dicho, es totalmente incorrecto.....


¿Por? Define incorrecto, please y argumenta.


Hombre pues muy sencillo. Por lo que cuenta debe de tratarse de un conjunto combinado de vitro + horno (aunque si fuera únicamente vitro sería lo mismo). En estos conjuntos la acometida eléctrica es única, es decir, la vitro se alimenta a con una conexión directa al horno (que es el que tiene los mandos), por lo que el consumo del conjunto será, con toda seguridad, mayor de 16 A.

Como el fabricante sabe lo que se hace la manguera de conexionado (si es monofásica) será, como mínimo, de 4 mm² de sección, la cual (a no ser que seas un artista) no entra fácilmente en un schuko convencional y menos si además tienes un empalme con otro cable. Sin verlo, por tanto, apuesto a que el "electricista" se ayudó del truquillo :nono de quitar unas venas a los cables para que entren en la ficha y a correr (a tomal-pol-culo la sección efectiva).

De todas formas, si conectas un equipo con un consumo que puede alcanzar o incluso superar los 25 A mediante elementos de conexión con In de 16 A y la protección magnetotérmica es de 25 A pues vamos, creo que no hace falta que te lo explique :cabezazo (básicamente vete preparando para llamar al 080 cualquier día).


wenner escribió:
mecaguenla escribió:Por cierto, si el conector es tipo schuko, creo que aunque su In de diseño es 16 A en uso doméstico sólo se admitirían 10 A, con lo que ojo al dato :roll:


No sé de donde sacas eso pero no me suena de nada.



Como dije, creo que hay algún tema por ahí, de hecho fíjate que en todos los schukos te aparecen dos indicaciones de uso, una de 16/250 y otra de 10/250. De todas formas voy a ver si me entero de qué va el tema y os informo si hay alguna cosa rara.

En muchas aplicaciones de lo que yo trabajo no los podemos usar porque, al ser instalaciones grandes con tiradas largas, la sección del cable es tal que no es posible conectar sobre schuko y tenemos que utilizar cetact o powercon.
por
#144760
Pues existe otro truquillo que he encontrado en varias ocasiones, lo correcto sería comprar una toma de corriente para el amperaje adecuado, no obstante existen unas tomas con fusible, así si se pone un fusible adecuado no debe existir problema. El otro truquillo al que me refería se trata de realizat la conexión directa a regleta, como queda detrás del mueble, lo he visto en varias ocasiones y a decir verdad prefiero una conexión con regleta antes que conectar a una toma de 16A con cable de 6 reduciendo la sección en el empalme.
por
#144771
mecaguenla escribió:Por cierto, si el conector es tipo schuko, creo que aunque su In de diseño es 16 A en uso doméstico sólo se admitirían 10 A, con lo que ojo al dato :roll:


Está bien eso de tener fé y creerse cosas, pero en este caso por lo menos CREES MAL

Un Beso :beso
Avatar de Usuario
por
#144779
elecmi escribió:El otro truquillo al que me refería se trata de realizat la conexión directa a regleta, como queda detrás del mueble, lo he visto en varias ocasiones y a decir verdad prefiero una conexión con regleta antes que conectar a una toma de 16A con cable de 6 reduciendo la sección en el empalme.


Será un truquillo, pero el rebt no lo permite, debe tener toma de 25A.
por
#144907
mecaguenla escribió:... no entra fácilmente en un schuko convencional y menos si además tienes un empalme con otro cable...


Por esa misma razón que dices en las cocinas se ponen unas tomas que no son Schuko, si no de 25 A.

Antiguamente se ponían las que eran con "cara de payaso" (dos clavijas circulares y una plana,que formaban una especie de cara) y actualmente se colocan unas clavijas planas.

Si el instalador le ha puesto una Schuko es un chapucero y el que le ha montado la cocina otro de la misma categoría.

Lo que le tenían que haber hecho es primero poner la base correcta y si cuando llega el de la cocina se encuentra que no es correcta, comunicárselo al cliente y cambiarla, lo que nunca se puede hacer es adoptar la solución que han tomado, porque pone en riesgo la seguridad de las personas.

También te recuerdo que está prohibido coser los enchufes. así que no debería haber más cables en esa toma.

En lo que dices de las tomas 10/250 son las que se ponen en las mesillas y carecen de toma de tierra y por lo tanto también están fuera de normativa.

Lo de los truquillos se lo dejamos a los chapuceros que desprestigian la profesión. En una instalación nueva no hay lugar para hacer chapuzas.

Todavía sigo sin ver lo incorrecto que le hemos dicho a chemari ...[/quote]
Avatar de Usuario
por
#144987
Gracias otra vez a todos, ya tengo preparado el escrito y voy a ver si consigo que hagan la instalación en condiciones.

Y no os peleeis :goodjob .

Un saludo
por
#145052
Por mi parte no hay ninguna intención de pelea.

Estamos aquí para aprender y compartir experiencias, por lo que no estamos en posesión de la verdad absoluta y todos nos equivocamos.

Lo que pasa es que si dicen que digo algo incorrecto me gusta que me digan porqué, no vaya a ser que esté confundido y esté haciendo las cosas mal.

Si estoy equivocado no me duele reconocerlo. Aunque en este caso concreto creo que llevo la razón.

Lo de chapuzas: es que estoy harto de que me tiren presupuestos para atrás porque dicen que hay gente que lo hace más barato y luego te encuentras que se dejan la mitad de los elementos sin poner o que ponen otros que están fuera de normativa y son más baratos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro