Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#148062
¿Alguien sabe cómo se realizan los cálculos de intensidades e itensidades de cortocircuito al realizar un Centro de Transformación y de dónde se sacan estas fórmulas?

El cálculo de la intensidad en Baja Tensión es con la fórmula Is=P/(1,73*Vs); Sé que es esta fórmula pero no sé de qué normativa viene.
¿ Qué valor hay que coger para Vs (tensión del secundario): 400V en carga o 420V en vacío?
por
#148342
jeslope escribió:¿Alguien sabe cómo se realizan los cálculos de intensidades e itensidades de cortocircuito al realizar un Centro de Transformación y de dónde se sacan estas fórmulas?

El cálculo de la intensidad en Baja Tensión es con la fórmula Is=P/(1,73*Vs); Sé que es esta fórmula pero no sé de qué normativa viene.
¿ Qué valor hay que coger para Vs (tensión del secundario): 400V en carga o 420V en vacío?


He estado mirando muchos proyectos y en cada uno toman un valor para la tensión del secundario de 400V ó 420V, así que no me queda claro qué valor emplear.
por
#148401
jeslope escribió:
jeslope escribió:¿Alguien sabe cómo se realizan los cálculos de intensidades e itensidades de cortocircuito al realizar un Centro de Transformación y de dónde se sacan estas fórmulas?

El cálculo de la intensidad en Baja Tensión es con la fórmula Is=P/(1,73*Vs); Sé que es esta fórmula pero no sé de qué normativa viene.
¿ Qué valor hay que coger para Vs (tensión del secundario): 400V en carga o 420V en vacío?


He estado mirando muchos proyectos y en cada uno toman un valor para la tensión del secundario de 400V ó 420V, así que no me queda claro qué valor emplear.



Que sean 400 ó 420 V no es tu mayor problema.

Consulta el cuaderno técnico Schneider CT-158 "Cálculo de corrientes de cortocircuito". Lo tienes en la sección de artículos técnicos/biblioteca Schneider del Portal

Que te diviertas :fumeta
por
#148547
jjmoab escribió:
jeslope escribió:
jeslope escribió:¿Alguien sabe cómo se realizan los cálculos de intensidades e itensidades de cortocircuito al realizar un Centro de Transformación y de dónde se sacan estas fórmulas?

El cálculo de la intensidad en Baja Tensión es con la fórmula Is=P/(1,73*Vs); Sé que es esta fórmula pero no sé de qué normativa viene.
¿ Qué valor hay que coger para Vs (tensión del secundario): 400V en carga o 420V en vacío?


He estado mirando muchos proyectos y en cada uno toman un valor para la tensión del secundario de 400V ó 420V, así que no me queda claro qué valor emplear.



Que sean 400 ó 420 V no es tu mayor problema.

Consulta el cuaderno técnico Schneider CT-158 "Cálculo de corrientes de cortocircuito". Lo tienes en la sección de artículos técnicos/biblioteca Schneider del Portal

Que te diviertas :fumeta



Muchas gracias, he estado viendo el ct-158 y es muy completo, lo he encontrado en esta web (por si alguien también está interesado):
http://www.isefonline.es/content/descar ... nd=3170413
por
#148577
En el programa Amikit lo hacen con 420V..

Para la tensión porcentual del cortocircuito he visto q se usa 4.5% o 6 %, es para el cálculo de la intensidad de cc en el secundario, ¿Cuál uso?
por
#148609
Es un valor que te suministra el fabricante del trafo, aunque hay unos valores estándar aproximados que se suelen respetar, suelen ir aumentando con la potencia, con el propósito de que la Icc no suba demasiado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro