Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#162435
El tema ya está tratado en foro. Francamente, poca diferencia hay, pero creo que es mejor colocar el diferencial después del magnetotérmico para que quede protegido contra cortocircuitos si hay uno en los bornes de salida del diferencial (eso es muy difícil que ocurra).
Avatar de Usuario
por
#162730
Kyle_XY escribió:El tema ya está tratado en foro. Francamente, poca diferencia hay, pero creo que es mejor colocar el diferencial después del magnetotérmico para que quede protegido contra cortocircuitos si hay uno en los bornes de salida del diferencial (eso es muy difícil que ocurra).



Ea!, aquí se trató el tema: viewtopic.php?f=14&t=13192

De todas formas yo soy de la opinión de que el orden es indiferente. El MT protegerá al ID de la misma forma tanto si está aguas arriba como aguas abajo, como bien dice osca en el post los ID no tienen poder de corte frente a cortocircuitos... la buena práctica hace que la In del ID sea superior a la suma de intensidades de los circuitos que protege, en caso contrario puedes fundirlo mucho antes de que se dispare cualquier MT que esté aguas abajo.

Al final, el uso y diseño de los cuadros hace que el ID esté aguas arriba porque se aprovecha un sólo ID para proteger varios circuitos, los cuales tienen un MT cada uno.

Saluti :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro