Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#162522
Hola buenas tardes:
Antes de nada agradecer su tiempo y paciencia


A nivel teórico, entendí en clase(si, soy estudiante :cunao ) que en mi casa que sigue un esquema TT

[Imagen no disponible]

ante un mal aislamiento, ciertas masas pueden ponerse en tensión. Gracias a que dichas masas están conectadas a tierras, la intensidad circula por tierra(se cierra el circuito). Gracias a la protección diferencial, percibe que hay unas fuga de corriente y dispara.

Pues bien, lo que me asombra, es que en lo poco que hemos visto, la resistencia de puesta de tierra tenga un valor de unos 20 Ohmios y la del centro de transformación unos 10 ohmios,

Mi pregunta es: la resistencia de puesta a tierra (que depende del electrodo, cable de prot, resistividad del terreno), ¿Cómo puede tener un valor tan pequeño, si la la tierra es un AISLANTE?


Necesariamente, en el entramado de tierras que tengo en mi edificio ante una derivación, se cierra el circuito a travós de la pica del centro de transformación(Media/baja), tal y como se ve en la imágen.


Gracias por su tiempo y perdón por mi ignorancia
Avatar de Usuario
por
#162526
jesuli escribió:Hola buenas tardes:
Antes de nada agradecer su tiempo y paciencia


A nivel teórico, entendí en clase(si, soy estudiante :cunao ) que en mi casa que sigue un esquema TT
Imagen
ante un mal aislamiento, ciertas masas pueden ponerse en tensión. Gracias a que dichas masas están conectadas a tierras, la intensidad circula por tierra(se cierra el circuito). Gracias a la protección diferencial, percibe que hay unas fuga de corriente y dispara.

Pues bien, lo que me asombra, es que en lo poco que hemos visto, la resistencia de puesta de tierra tenga un valor de unos 20 Ohmios y la del centro de transformación unos 10 ohmios, ¿como los has calculado o como sabes dichos valores?

Mi pregunta es: la resistencia de puesta a tierra (que depende del electrodo, cable de prot, resistividad del terreno), ¿Cómo puede tener un valor tan pequeño, si la la tierra es un AISLANTE? ¿de donde sacas eso de que es aislante? en todo caso la resistencia es entre otras cosas funcion de las "seccion" del conductor que en este caso es bastante grande. Esto no es asi pero ten en cuenta que en realidad hasta los aislantes tienen condcuccion a su traves lo que pasa que será insignificante. En todo caso la resistencia de la tierra es 0, lo que es 10 ó 20 es la resitencia del electrodo ficticio conformado por la pica y la zona de tierra a su alrededor pues si consideras (usando la lógica que expones) la tierra por separado te saldria resitencia infinita y el electrodo (cobre) resistencia cero....... La tierra lleva disuelta sales que la hacen mas o menos conductora y al introducir el electrodo su puede simular como ves en el dibujo por una resitencia y el trozo de terreno entre electrodo se considera de resitencia nulo pues al estar al mismo potencial la resitencia es 0
La medicion se hace por ejemplo por el metodo de werner en el cual a la pica en cuestión se le somete a una tensión y se hace pasar por ella una intensidad. El cociente entre ellas da la intensidad según la ley de ohm. En recursos/documentación tienes estas cosas explicadas.



Necesariamente, en el entramado de tierras que tengo en mi edificio ante una derivación, se cierra el circuito a travós de la pica del centro de transformación(Media/baja), tal y como se ve en la imágen.

¿Entramado? lo normal es que tengas una y solo una tierra, si tienes CT interior habvra mas pero serán independientes de la anteriores (generalmente) y si efectivamente cierra con el nuetro de baja tensión.....


Gracias por su tiempo y perdón por mi ignorancia pues para esos estamos cuando termines esperamos que siguas viniendo y aportando para los que vayan detras tuya......



por cierto si no vas a ser ave de paso presentate en miscelanea.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro